Todas las series de Taylor Sheridan, ordenadas

Actualizado el

Juan José Mateo

Juan José Mateo

Editor de JustWatch

Taylor Sheridan no es solo uno de los guionistas más influyentes del audiovisual estadounidense de las últimas dos décadas, sino más bien un arquitecto de mundos extraordinarios. Su estilo (paisajes áridos, personajes en guerra consigo mismos y una violencia que nunca es gratuita) ha conquistado el mundo del streaming.

Sheridan ha encontrado en las series su territorio natural: un espacio donde explorar el poder, la ley, la familia y el trauma con una mayor profundidad.

Si disfrutas del estilo, en esta guía de JustWatch repasamos todos sus trabajos hasta la fecha, tanto creadas como co-creadas por él, ordenadas por fecha de estreno, analizando su impacto, su relación con su universo narrativo y su comparación con otras producciones del género.

Veronica Mars (2004)

Aunque muchos no lo recuerden, Veronica Mars fue uno de los primeros trabajos televisivos de Taylor Sheridan… como actor. Interpretó al ayudante del sheriff Leo D’Amato durante varias temporadas, y aunque no estuvo involucrado en el proceso creativo, su paso por la serie es clave para entender su evolución. 

Revisitar Veronica Mars hoy (fue una de las series que se cancelaron muy pronto), con su mezcla de noir adolescente y misterio episódico, revela una sensibilidad que Sheridan retomaría después desde otro ángulo: la investigación como excusa para ahondar en heridas personales, algo que años más tarde explotaría en Mayor of Kingstown

Comparada con otros teen-noirs como Riverdale o Pequeñas mentirosas, Veronica Mars sigue destacando por su honestidad y su tono ácido. Y Sheridan, aunque aún no era Sheridan, ya intuía que la televisión necesitaba historias con filo.

Hijos de la Anarquía (2008)

En Hijos de la anarquía, Taylor Sheridan no escribe ni dirige, pero su papel como el subcomisario Hale fue decisivo para su salto detrás de las cámaras. Lo que Sons of Anarchy mostró desde la violencia motera, Sheridan lo trasladó luego al western contemporáneo.

En lo temático, es inevitable comparar la serie con Yellowstone: ambas exploran la lealtad, la familia como trinchera y la idea de que la ley es maleable según quién la empuñe. Pero mientras Kurt Sutter opta por el exceso y el caos, Sheridan siempre prefiere la contención. Hijos de la anarquía (una de las series más parecidas a Breaking Bad) es más salvaje, más operística, más cercana a The Shield

Su paso por ella fue su mejor escuela: aprendió qué tipo de historias quería contar… y cuáles no.

Yellowstone (2018)

Yellowstone es el corazón del “Sheridan-verse”: la saga que consolidó su prestigio como narrador del nuevo western televisivo. La historia sigue a la familia Dutton, liderada por un imponente Kevin Costner, en una guerra sin fin para proteger su rancho y su legado. Sheridan firma la serie como creador, showrunner y, en gran parte, como guionista principal, impregnándola de sus obsesiones: la frontera moral, la justicia personal y la lucha entre tradición y modernidad.

Comparada con Succession, Yellowstone comparte tema (la familia como campo de batalla) pero desde una rugosidad más primitiva. Frente a la sofisticación neoyorquina de los Roy, los Dutton habitan un mundo brutal, más cercano a Hijos de la anarquía y al espíritu de Deadwood.

Como autor, Sheridan demuestra aquí su maestría en el ritmo: episodios que respiran, silencios que hablan y explosiones de violencia siempre justificadas a nivel narrativo. Yellowstone es la coronación de un estilo que combina clasicismo y crudeza como pocas series actuales.

1883 (2021)

1883 es el origen emocional del universo Dutton. Sheridan escribe una épica de supervivencia que combina el western clásico con un realismo casi documental. Protagonizada por Tim McGraw, Faith Hill y un sorprendente Sam Elliott, la serie retrata el viaje desesperado de una familia hacia Montana, enfrentándose a un continente aún indómito.

Si Yellowstone es un western moderno, 1883 es puro John Ford filtrado por el pesimismo contemporáneo de Sheridan. Comparada con Godless o Deadwood, destaca por su sensibilidad y por un tono más íntimo, casi elegíaco.

Como creador, Sheridan se involucra en cada detalle: desde la construcción de diálogos hasta la precisión histórica. Su intención era clara: contar la fundación del mito desde la tragedia, sin glorificar nada. 

Es una serie más dura, más dolorosa y también más bella que sus “hermanas”. Un viaje épico donde cada muerte pesa.

Mayor of Kingstown (2021)

En Mayor of Kingstown, Sheridan abandona el western para adentrarse en un thriller carcelario y político oscuro y sofocante. Junto a Hugh Dillon, construye una ciudad ficticia dominada por el sistema penitenciario, donde Mike McLusky (Jeremy Renner) actúa como mediador entre criminales, policías, bandas y presos.

Aquí Sheridan despliega su vertiente más pesimista: un universo sin héroes donde la violencia es un engranaje inevitable. Comparada con The Wire, comparte la visión estructural, pero Mayor of Kingstown es más nihilista, más cercana al tono de Sicario.

Su trabajo como creador es impecable: construye personajes quebrados, diálogos secos y tramas que avanzan como una bomba de relojería. Renner entrega una de las mejores interpretaciones de su carrera. Y aunque no es tan popular como Yellowstone, puede que sea su serie más afilada y sociopolítica.

Tulsa King (2022)

Tulsa King es la sorpresa más ligera del “Sheridan-verse”. Con un Sylvester Stallone brillante como capo mafioso exiliado a Oklahoma, Sheridan mezcla humor, crimen y choque cultural. Aunque la premisa parece cercana a Barry o Lilyhammer, aquí todo funciona desde el carisma del protagonista.

Como creador, Sheridan establece el tono del piloto y define los pilares de la serie, mientras el showrunner Terence Winter desarrolla el día a día. Aun así, su mano se nota: personajes carismáticos, diálogos cargados de subtexto y un universo que mezcla lo absurdo con lo brutal.

Comparada con el resto de sus obras, Tulsa King es su serie más accesible y desenfadada. Pero bajo esa ligereza late la misma obsesión por los hombres desplazados que tratan de construir nuevamente su identidad. Y, además, está a la altura de los mejores papeles de Sylvester Stallone.

1923 (2022)

1923 amplía la saga Dutton con un tono épico y político que la convierte en una de las series más ambiciosas de Sheridan. Con Harrison Ford y Helen Mirren en estado de gracia, la serie explora una época marcada por la Gran Depresión, la expansión industrial y los choques con las comunidades nativas.

Si 1883 era intimista, 1923 es monumental. Comparada con Peaky Blinders, comparte esa mezcla de historia, violencia y familia, aunque Sheridan siempre opta por el dramatismo rural frente al estilismo urbano.

Como creador, su trabajo aquí es más emocional. No solo expande la genealogía Dutton: profundiza en sus heridas, en la violencia institucional y en la lucha por un país que cambia a una velocidad inasumible. Es una obra madura y contundente que confirma que el “Sheridan-verse” no es solo una franquicia, sino una epopeya en construcción.

Operaciones especiales: Lioness (2023)

Con Operaciones especiales: Lioness, Sheridan se adentra en el thriller de espionaje militar desde una perspectiva femenina. Zoe Saldaña, Laysla De Oliveira y Nicole Kidman lideran una serie que explora la infiltración, el trauma y la moral ambigua de la guerra contra el terrorismo.

Aquí Sheridan combina lo que aprendió en Sicario con la emoción intensa del drama personal. Comparada con Homeland, es menos conspirativa y más física, más centrada en el impacto psicológico de trabajar en la sombra.

Como creador, marca el tono crudo y emocional del piloto y define la estructura del programa. Su habilidad para construir tensión sin caer en clichés bélicos hace que Lioness sea uno de sus trabajos más sólidos fuera del western. Es oscura, dura y, a ratos, devastadora.

Landman: Un negocio crudo (2024)

Landman: Un negocio crudo es el último proyecto de Sheridan, y también el más contemporáneo. Ambientada en el sector petrolero de Texas, combina drama corporativo, conflicto ambiental y tensiones sociales. Protagonizada por Billy Bob Thornton, la serie expone la crudeza del negocio energético desde un punto de vista casi documental.

Comparada con Industry o Billions, comparte el análisis del poder económico, pero Sheridan le da un tono más terroso y humano. Aquí no hay glamour: hay sudor, negociaciones a vida o muerte y paisajes capaces de devorarte.

Como creador, Sheridan vuelve a su obsesión por el poder en la frontera: no la geográfica, sino la económica. Su escritura apunta a un realismo feroz, con personajes atrapados en un sistema que los supera. Si Yellowstone hablaba de la tierra, Landman habla del subsuelo: lo que se extrae, lo que se pierde y lo que cuesta.

Netflix
Disney Plus
Apple TV
Amazon Prime Video
Movistar Plus+
Apple TV
Movistar Plus+ Ficción Total
Filmin
Rakuten TV
fuboTV
SkyShowtime
Filmin Plus
Hayu
Atres Player
Google Play Movies
FlixOlé
HBO Max
MUBI
GuideDoc
YouTube Premium
Curiosity Stream
DOCSVILLE
rtve
Plex
WOW Presents Plus
Magellan TV
BroadwayHD
Filmzie
Dekkoo
True Story
DocAlliance Films
Hoichoi
Amazon Video
Pluto TV
Eventive
Hayu Amazon Channel
MUBI Amazon Channel
OUTtv Amazon Channel
AcornTV Amazon Channel
FlixOlé Amazon Channel
TVCortos Amazon Channel
Cultpix
FilmBox+
Acontra Plus
Pash Amazon Channel
Planet Horror Amazon Channel
Dizi Amazon Channel
Acontra Plus Amazon Channel
Historia y Actualidad Amazon Channel
Takflix
Sun Nxt
Netflix Standard with Ads
Tivify
Runtime
Crunchyroll
AMC+ Amazon Channel
Love Nature Amazon Channel
Hopster Amazon Channel
Shahid VIP
Entradas
Acorn TV Apple TV
AMC Plus Apple TV Channel
Kinepolis
Ociné
Odeon Multicines
Cinesa
Cine Yelmo
Arte
MGM Plus Amazon Channel
3Cat
Stingray Karaoke Amazon Channel
JustWatchTV
Crunchyroll Amazon Channel
Lionsgate+ Amazon Channels
Apple TV Amazon Channel
Cocina ON Amazon Channel
Noggin Amazon Channel
Jolt Film
Rakuten Viki
FOUND TV
Kocowa
HBO Max  Amazon Channel
Amazon Prime Video with Ads
Bloodstream
Tentkotta
MovieMe
AMC Channels Amazon Channel
Shadowz Amazon Channel
KableOne
Filtros
  1. Veronica Mars

    Veronica Mars

    2004

    # 1

    La serie muestra la vida de Veronica Mars, una estudiante que, tras el misterioso asesinato de su mejor amiga, deberá alternar sus estudios con el trabajo a tiempo parcial como detective privado en la agencia de su padre. Todo ello, sin abandonar la investigación del trágico suceso. La serie se convierte desde el principio en un cóctel de misterio, intriga, afiladísimos guiones, una buena dosis de humor negro y constantes referencias culturales, lo que la ha convertido en una serie de culto y una de las favoritas de público y crítica.
    Veronica Mars no está disponible para streaming.
    Dejanos avisarte cuando este disponible.

  2. Hijos de la anarquía

    # 2

    Creada por Kurt Sutter, responsable también de “The Shield”, “Sons of Anarchy” está ambientada en la localidad ficticia de Charming, situada en el Norte de California. Su protagonista es Jackson “Jax” Teller(Chalie Hunnam – “Hijos de los hombres”, “Cold Mountain”), un treintañero que, como el resto de su familia, pertenece a la banda de moteros Sons of Anarchy Motorcycle Club Redwood Original (SAMCRO en su acrónimo), un clan formado por antiguos veteranos de la guerra de Vietnam que se dedican a trapichear con todo, especialmente con armas que venden a bandas rivales.
  3. Yellowstone

    Yellowstone

    2018

    # 3

    John Dutton es el propietario del rancho más grande de Estados Unidos. Él y sus hijos entablarán una lucha sin cuartel contra una reserva india y contra el Gobierno federal de Estados Unidos que intenta expandir el parque nacional contiguo a la propiedad de los Dutton.
  4. 1883

    1883

    2021

    # 4

    Precuela de la serie 'Yellowstone', que sigue la historia de la familia Dutton en un viaje hacia el oeste a través de las Grandes Llanuras, para ir hacia el último bastión de la indómita América, durante el año 1883.
  5. Mayor of Kingstown

    # 5

    Ambientada en una pequeña ciudad de Michigan donde la única industria que queda son las cárceles federales, estatales y privadas, la historia sigue a la familia McClusky, los intermediarios del poder entre la policía, los delincuentes, los presos, los guardias de prisiones y los políticos, en una ciudad completamente dependiente de las prisiones. y los prisioneros que contienen.
  6. Tulsa King

    Tulsa King

    2022

    # 6

    Justo después de ser liberado de prisión después de 25 años, el capo de la mafia de Nueva York, Dwight "El General" Manfredi, es exiliado sin contemplaciones por su jefe para instalarse en Tulsa, Oklahoma. Al darse cuenta de que su familia de la mafia puede no tener sus mejores intereses en mente, Dwight construye lentamente una "tripulación" a partir de un grupo de personajes inverosímiles, para ayudarlo a establecer un nuevo imperio criminal en un lugar que para él bien podría ser otro planeta.
  7. 1923

    1923

    2022

    # 7

    Sigue a una nueva generación de la familia Dutton a principios del siglo XX cuando las pandemias, la sequía histórica, el fin de la Prohibición y la Gran Depresión plagan el oeste montañoso y los Dutton que lo llaman hogar.
  8. Operaciones Especiales: Lioness

    # 8

    Cruz Manuelos, una joven infante de marina ruda pero apasionada, es reclutada para unirse al Equipo Lioness Engagement de la CIA para ayudar a acabar con una organización terrorista desde adentro. Joe, el jefe de estación del programa Lioness, tiene la tarea de capacitar, administrar y liderar a sus agentes encubiertos.
  9. Landman: Un negocio crudo

    # 9

    Ambientada en las prósperas ciudades en auge del oeste de Texas, matones y multimillonarios buscan fortuna en las plataformas petrolíferas.