Las mejores series y películas de Los Javis, en caso de que no vuelvan a trabajar juntos

Publicado el

Héctor Llanos Martínez

Héctor Llanos Martínez

Editor de JustWatch

Los Javis han confirmado que se separan como pareja tras 13 años de relación sentimental. En este tiempo, han rodado algunas de las series más celebradas de la ficción española. El anuncio ha coincidido con el final del rodaje de La bola negra, película que recupera un texto de Lorca y que tiene a nada menos que Penélope Cruz y Glenn Close en su reparto. Tras eso, es muy probable que rueden un proyecto en la industria estadounidense.

Si temes que no vuelvan a trabajar juntos tras esta separación (o que no vuelvan a ser jurado en Masked Singer o Drag Race) repaso para ti sus mejores series y películas para que no te quedes huérfano de Los Javis.

Veneno (2020)

La gran revelación de Los Javis fue esta serie en la que lo tenían todo en contra, pero todo salió bien. Hacer una biografía de un personaje del universo televisivo más kitsch parecía una idea bizarra. El resultado tiene mucho más capas de lo que parecía en un principio, al estilo de las miniseries de Ryan Murphy. Digo esto porque, al tiempo que Veneno aborda con total solvencia un asunto social relacionado con los derechos de la comunidad LGTBI+, se atreve al mismo tiempo a abrazar todo tipo de guiños a la cultura pop, como ocurre en The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story

Esta serie que traspasó fronteras es un retrato del duro camino recorrido por la comunidad trans en España y a la vez un delirio que, como Superstar, recuerda con mucha gracia lo surrealista que era la televisión en directo de los años noventa y principios de los 2000. La más completa y compleja de todas las series de Los Javis.

La Mesías (2023)

Cuando asistí al rodaje de La Mesías, Los Javis resumieron este proyecto como una historia que habla “del paso del tiempo y de cómo la infancia nos marca para siempre”. Esta miniserie se vertebra en torno a los miembros de una familia numerosa que viven en una masía catalana en las décadas de los ochenta y noventa y a los que el espectador ve evolucionar a lo largo de los años. Sus vidas están atravesadas por el fanatismo religioso. 

En este relato, Los Javis cuidan al milímetro cada textura, cada plano, cada diálogo… Y ofrecen algo muy difícil de encerrar en uno o dos géneros. Más bien, crea el suyo propio y genera sentimientos en el espectador de incomodidad y fascinación poco comunes en televisión. Quizá se asemejen a los que logró Jean-Marc Vallée en Heridas abiertas. Aunque la película de Los Javis La llamada también trata el tema de la religión, son proyectos completamente diferentes. Además, La Mesías resulta menos accesible que Veneno.

Paquita Salas (2016)

El proyecto de Los Javis favorito de los espectadores es sin duda Paquita Salas, que es también el que más se ha extendido en el tiempo. Esta comedia algo surrealista y muy española en torno a la industria del espectáculo, universo que tan bien conocen sus creadores, es original y ácida desde el minuto 1. 

Elegir al actor Brays Efe para que interprete a Paquita Salas, sin necesidad de dar ninguna explicación por este cambio de género, es uno de los grandes aciertos de la serie. Tiene tantos puntos cómicos que merece todos y cada uno de los cientos de memes que ha generado en redes sociales. Y, cuando quieren, Los Javis usan la serie para contar con empatía los sinsabores de un negocio que se nota que ellos también han sufrido antes de disfrutar de su éxito. En todas esas referencias a la cultura popular nacida a través de una pantalla, Paquita Salas se asemeja a Veneno.

La llamada (2017)

Los Javis realmente triunfaron por vez primera en teatro, cuando montaron un espectáculo de bajo presupuesto titulado La llamada que de repente llevaba a los más jóvenes a hacer cola el sábado por la noche en un teatro en vez de en una discoteca. El montaje escénico es maravilloso, con dos amigas que pasan el verano en un campamento cristiano y que terminan viendo a Dios… cantando canciones de Whitney Houston. El fenómeno fue tal que era lógico que su debut en el cine fuera adaptando la misma historia. 

Pero, aunque es una película divertida y que guarda la esencia de la historia original, en especial en sus diálogos, no cuenta con el carisma de la obra de teatro. Su mezcla de géneros, que avanza lo que iba a ser el resto de filmografía de Los Javis, es muy acertada. También lo son todas sus actrices, que dominan la comedia como pocas. Y también es muy pertinente el mensaje más profundo que esconde este disparate irónico.

Pedro x Javis (2025) 

Las temáticas y el estilo de Los Javis han hecho que a menudo se les compare con Pedro Almodóvar. Ellos no ocultan la profunda influencia que el cineasta ha ejercido sobre ellos. En la miniserie documental Pedro x Javis demuestra lo versados que están en el universo del director de Volver y Mujeres al borde de un ataque de nervios. Son tres episodios que pueden verse de forma independiente y en los que el dúo se atreve a ordenar el rico y extenso imaginario visual de un genio como Pedro Almodóvar. Es además una forma de demostrar que la imaginación y creatividad de Los Javis es inagotable, porque reinventan de nuevo una forma de narrar en un género, el del documental semi biográfico, que no suele salir de los mismos clichés narrativos.

Netflix
Disney Plus
Apple TV
Amazon Prime Video
Movistar Plus+
Apple TV
Movistar Plus+ Ficción Total
Filmin
Rakuten TV
fuboTV
SkyShowtime
Filmin Plus
Hayu
Atres Player
Google Play Movies
FlixOlé
HBO Max
MUBI
GuideDoc
YouTube Premium
Curiosity Stream
DOCSVILLE
rtve
Plex
WOW Presents Plus
Magellan TV
BroadwayHD
Filmzie
Dekkoo
True Story
DocAlliance Films
Hoichoi
Amazon Video
Pluto TV
Eventive
Hayu Amazon Channel
MUBI Amazon Channel
OUTtv Amazon Channel
AcornTV Amazon Channel
FlixOlé Amazon Channel
TVCortos Amazon Channel
Cultpix
FilmBox+
Acontra Plus
Pash Amazon Channel
Planet Horror Amazon Channel
Dizi Amazon Channel
Acontra Plus Amazon Channel
Historia y Actualidad Amazon Channel
Takflix
Sun Nxt
Netflix Standard with Ads
Tivify
Runtime
Crunchyroll
AMC+ Amazon Channel
Love Nature Amazon Channel
Hopster Amazon Channel
Shahid VIP
Entradas
Acorn TV Apple TV
AMC Plus Apple TV Channel
Kinepolis
Ociné
Odeon Multicines
Cinesa
Cine Yelmo
Arte
MGM Plus Amazon Channel
3Cat
Stingray Karaoke Amazon Channel
JustWatchTV
Crunchyroll Amazon Channel
Lionsgate+ Amazon Channels
Apple TV Amazon Channel
Cocina ON Amazon Channel
Noggin Amazon Channel
Jolt Film
Rakuten Viki
FOUND TV
Kocowa
HBO Max  Amazon Channel
Amazon Prime Video with Ads
Bloodstream
Tentkotta
MovieMe
AMC Channels Amazon Channel
Shadowz Amazon Channel
KableOne
Filtros
  1. Veneno

    Veneno

    2020

    # 1

    Adorada por su carisma y su forma de expresarse libre, deslenguada y divertida, la Veneno alcanzó la popularidad gracias a sus apariciones televisivas en los años noventa. Sin embargo, su vida, y sobre todo su muerte, siguen siendo un enigma. La historia de una mujer luchadora.
  2. La mesías

    La mesías

    2023

    # 2

    El vídeo viral de un grupo de música pop cristiana compuesto por varias hermanas impacta en la vida de Enric: un hombre atormentado por una infancia marcada por el fanatismo religioso y el yugo de una madre con delirios mesiánicos.
  3. Paquita Salas

    Paquita Salas

    2016

    # 3

    Paquita, una de las mejores representantes de actores de España en los 90, se ve buscando nuevas estrellas desesperadamente, después de perder a su mayor cliente.
  4. La llamada

    La llamada

    2017

    # 4

    María y Susana son dos jóvenes que pasan el verano en un campamento de monjas en Segovia, un lugar aislado y rodeado de naturaleza. Pero las chicas quieren divertirse y, como buenas amantes de la fiesta y el electro latino, se van por la noche de ruta por las discotecas cercanas, intentando que las hermanas Bernarda y Milagros no descubran sus salidas. Una noche, tras haberlo dado todo en la pista de baile, a María se le aparece el mismísimo Dios, que tratará de cautivarla con música de Whitney Houston. Mientras ella vive su particular viaje de redescubrimiento, su amiga Susana también experimentará una revelación. Así, las cuatro mujeres harán grandes descubrimientos sobre ellas mismas y el mundo que las rodea.
  5. Pedro x Javis

    # 5

    A lo largo de tres episodios, la producción repasa la vida y la filmografía del cineasta manchego con la participación de intérpretes y colaboradores imprescindibles en su filmografía, como Penélope Cruz, Julieta Serrano, Rossy de Palma, Carmen Machi, Lola Dueñas, José Luis Alcaine o Alberto Iglesias. Un homenaje a Pedro Almodóvar que incluye la recreación de momentos icónicos y números musicales a cargo de Amaia, Nathy Peluso, Guitarricadelafuente, Luz Casal, Albert Pla, Raül Refree y Antonio Banderas.