Las mejores películas para ver en Halloween

Actualizado el

Alejandra Bekerman

Alejandra Bekerman

Editor de JustWatch

Si amas el otoño tanto como yo, seguro coincides en que octubre es el mes perfecto para encender una vela, acurrucarte bajo una manta y dejarte llevar por el espíritu de Halloween. Y no hay mejor forma de celebrarlo que con una buena maratón de cine.

Muchos creen que para disfrutar una maratón de Halloween hay que ser valiente o fan del gore, pero lo cierto es que no es así. Puedes vivir una noche temática sin recurrir a lo extremo: mantenerla tan inocente o tan oscura como prefieras. La clave está en elegir aquellas películas que más resuenen contigo. Por eso he organizado esta lista de menos a más terror, para que encuentres el nivel de intensidad perfecto para ti.

Desde clásicos que aún nos erizan la piel hasta comedias oscuras y aventuras familiares repletas de calabazas, brujas y fantasmas, esta selección tiene algo para todos los gustos. Tanto si disfrutas del miedo puro como si prefieres una dosis más suave pero igual de mágica, aquí encontrarás la película ideal para esta noche encantada.

Casper (1995)

Empiezo la lista con este adorado título de los años 90 porque, para mí, es la puerta perfecta para entrar en el espíritu de Halloween sin grandes sustos. Casper es una de esas películas que logran mezclar ternura, humor y un toque de melancolía de una forma muy especial. Siempre me ha parecido admirable cómo consigue hablar de la pérdida y la amistad sin volverse triste, y la gran actuación de una jovencísima Christina Ricci. A diferencia de otras de esta lista, como Beetlejuice o Gremlins, Casper apuesta por lo mágico antes que por lo aterrador. Ideal para ver en familia o simplemente cuando quieres una historia de corta duración que se sienta como esa acogedora taza de cocoa caliente en invierno.

Hocus Pocus (1992)

¿Buscas algo apto para todas las edades? Hocus Pocus nunca defrauda. La incluyo en este punto porque combina comedia, música y un poco de magia oscura justamente sin dejar de ser familiar. La historia sigue a tres brujas que regresan accidentalmente a Salem 300 años después de su ejecución, y ahora tres adolescentes deben detenerlas antes de que roben la juventud de todos los niños del pueblo. Las hermanas Sanderson son puro carisma, y cada año que la vuelvo a ver me parece más genial. Piénsalo así, si Casper es el lado dulce de Halloween, El retorno de las brujas (como se llamó en español)  es el momento en que empieza la diversión de verdad. Y si te quedas con ganas de más, puedes ver su secuela el Retorno de las brujas 2 lanzada en 2022.

La familia Addams (1991)

Si, la década de los 90 fue una gran época para el cine, especialmente para las películas de halloween. Con La familia Addams empieza a subir un poco la intensidad, pero sin abandonar el humor. Diría que es la definición perfecta de comedia macabra: extravagante, elegante y con un corazón gótico que late bajo todo ese sarcasmo. La historia es simple pero entretenida, sigue a la excéntrica familia Addams mientras intentan recuperar su fortuna y se enfrentan a un impostor que asegura ser el desaparecido tío Fétido. En comparación a Hocus Pocus, que celebra la magia y el caos festivo, esta película abraza lo raro como un estilo de vida, y por eso me encanta. Si te gustan los personajes que encuentran belleza en lo siniestro, puedes aprovechar y ver también su secuela llamada La familia Addams: la tradición continúa.  Si el humor oscuro familiar no es lo tuyo, sigue de largo porque aquí hay de sobra.

Los Cazafantasmas (1984)

A mitad de la lista nos encontramos con el clásico Los Cazafantasmas, porque representa ese punto perfecto entre el miedo, la ciencia ficción y la comedia. Si te gustan películas como Hombres de negro, con héroes torpes pero queribles que se enfrentan a lo inexplicable con gadgets y una buena dosis de sarcasmo, no te la pierdas. La trama sigue a un grupo de parapsicólogos desempleados que deciden montar un negocio de cazadores de fantasmas en Nueva York justo cuando la ciudad se llena de espectros y portales interdimensionales. Lo que siempre me ha fascinado es cómo consigue ser divertida sin perder esa atmósfera sobrenatural. Además, sus efectos prácticos, la banda sonora y el humor inteligente siguen funcionando décadas después. Tal fue su éxito que tuvo varias secuelas, incluida Los Cazafantasmas: imperio helado de 2024.

Bitelchús (1988)

Bitelchús se coloca justo después de Los Cazafantasmas, porque aunque comparte ese humor sobrenatural tan de los 80, aquí Tim Burton lleva la locura un paso más allá. La historia sigue a una pareja de fantasmas que, tras morir en un accidente, contratan a un bioexorcista bastante excéntrico (interpretado por Michael Keaton) para ahuyentar a los nuevos vivos que han ocupado su casa. Su estética es fascinante y solo por ella ya vale la pena verla: nos presenta un mundo gótico, caricaturesco y colorido a la vez, que se siente como una pesadilla divertida. Es ideal para quienes disfrutan del humor negro, los sustos creativos mezclados con risas nerviosas y el arte visual de Burton, un director capaz de convertir lo macabro en algo tremendamente entretenido.

La maldición de las brujas (1990)

Aunque esta película está pensada para el público infantil, sin duda sigue siendo una de las películas más inquietantes de nuestra infancia. Si Casper representa la inocencia del Halloween más tierno, La maldición de las brujas es ese punto en el que el cuento se tuerce y lo mágico empieza a dar miedo. La historia (basada en el libro de Roald Dahl) sigue a un niño que descubre por accidente una convención secreta de brujas que odian a los niños y planean convertirlos en ratones. Pero ¿qué es lo que hace a esta película tan inolvidable? Personalmente creo que es su tono, que mezcla el humor británico con una sensación de peligro real. Las transformaciones además siguen siendo impresionantes y grotescas años después. Es perfecta para quienes quieren una dosis de nostalgia con un toque escalofriante.

Tiburón (1975)

Aunque esta película no tiene fantasmas ni brujas, demuestra que el miedo más puro puede surgir de lo invisible. Con Tiburón, Spielberg logró algo fantástico: convirtió un simple ataque de tiburón en una lección magistral de tensión. La historia sigue a un pequeño pueblo costero que entra en pánico cuando un gran blanco empieza a atacar a los bañistas, obligando a su sheriff, un oceanógrafo y un cazador a enfrentarse a la criatura. Si bien su trama parece simple, Tiburón es un clásico no solo por la calidad de sus efectos, por su banda sonora o sus actuaciones, sino porque logró aferrarnos sin mostrar al monstruo, en cambio el terror nace del sonido, la espera y la sugestión, algo que pocos filmes han logrado igualar. Mi favorita de esta lista y una que siempre vuelvo a ver en estas épocas del año.

Scream (1996)

Tiburón explotaba el miedo a lo que no ves, Scream juega con el miedo a lo que conoces demasiado bien. La ubico entre las más intensas de la lista porque marcó un antes y un después en el cine de terror moderno. Esta película encontró un equilibrio que pocas hasta ese momento habían logrado: puede hacerte reír con su ironía y a los pocos segundos ponerte los pelos de punta. Dirigida por Wes Craven, sigue a Sidney, una adolescente que se convierte en el objetivo de un asesino enmascarado obsesionado con las películas de terror. Es ideal para quienes disfrutan del terror adolescente y las referencias a otros clásicos del género, pero si no la veo tan apropiada para los que sufren las películas con jumpscares a cada rato. Si te quedas con ganas de más, la franquicia tiene secuelas como Scream 2 del mismo director.

El resplandor (1980)

¿Hay algo más aterrador que ver cómo la cordura se desmorona lentamente? Es por eso que El resplandor merece estar entre los últimos puestos de este ranking. Dirigida por Stanley Kubrick y basada en la novela de Stephen King, cuenta la historia de Jack Torrance, un escritor que acepta cuidar un hotel aislado con su familia durante el invierno. Lo que empieza como una oportunidad para escribir en la tranquilidad absoluta se convierte en una pesadilla de aislamiento, visiones y violencia. La magnífica actuación de Jack Nicholson es gran parte de su éxito, pero no menos importante que cada plano, cada pasillo interminable y cada nota del inquietante soundtrack que contribuyen a esa atmósfera tan perturbante. Es una película para quienes disfrutan del terror psicológico, con un ritmo más lento. A diferencia de Scream, que es adrenalina pura, El resplandor es un descenso hipnótico a la locura. 

El exorcista (1973)

Cierro la lista con El exorcista porque, aunque han pasado más de cincuenta años desde su estreno, sigue siendo una de las películas más perturbadoras que he visto. A diferencia de El resplandor, donde el horror nace del interior humano, aquí el enemigo es algo externo, casi metafísico. Basada en la novela de William Peter Blatty, narra la posesión de una niña y el desesperado intento de su madre y dos sacerdotes por liberarla.  Lo que la hace tan efectiva no son solo los efectos prácticos que usaron o las escenas legendarias que nos hicieron temblar del miedo, sino el realismo con el que se retrata el mal. Es la culminación perfecta de una maratón de Halloween: intensa, incómoda e imposible de olvidar.

Netflix
Disney Plus
Apple TV+
Amazon Prime Video
Movistar Plus+
Apple TV
Movistar Plus+ Ficción Total
Filmin
Rakuten TV
fuboTV
SkyShowtime
Filmin Plus
Hayu
Atres Player
Google Play Movies
FlixOlé
HBO Max
MUBI
GuideDoc
YouTube Premium
Curiosity Stream
DOCSVILLE
rtve
Plex
WOW Presents Plus
Magellan TV
BroadwayHD
Filmzie
Dekkoo
True Story
DocAlliance Films
Hoichoi
Amazon Video
Pluto TV
Eventive
Hayu Amazon Channel
MUBI Amazon Channel
OUTtv Amazon Channel
AcornTV Amazon Channel
FlixOlé Amazon Channel
TVCortos Amazon Channel
Cultpix
FilmBox+
Acontra Plus
Pash Amazon Channel
Planet Horror Amazon Channel
Dizi Amazon Channel
Acontra Plus Amazon Channel
Historia y Actualidad Amazon Channel
Takflix
Sun Nxt
Netflix Standard with Ads
Tivify
Runtime
Crunchyroll
AMC+ Amazon Channel
Love Nature Amazon Channel
Hopster Amazon Channel
Shahid VIP
Entradas
Acorn TV Apple TV
AMC Plus Apple TV Channel
Kinepolis
Ociné
Odeon Multicines
Cinesa
Cine Yelmo
Arte
MGM Plus Amazon Channel
3Cat
Stingray Karaoke Amazon Channel
JustWatchTV
Crunchyroll Amazon Channel
Lionsgate+ Amazon Channels
Apple TV Plus Amazon Channel
Cocina ON Amazon Channel
Noggin Amazon Channel
Jolt Film
Rakuten Viki
FOUND TV
Kocowa
HBO Max  Amazon Channel
Amazon Prime Video with Ads
Bloodstream
Tentkotta
MovieMe
AMC Channels Amazon Channel
Filtros
  1. La noche de Halloween

    # 1

    Durante la noche de Halloween, Michael, un niño de seis años, asesina a su familia con un cuchillo de cocina. Es internado en un psiquiátrico del que huye quince años más tarde, precisamente la víspera de Halloween. El psicópata vuelve a su pueblo y comete una serie de asesinatos. Mientras, uno de los médicos del psiquiátrico le sigue la pista.

  2. Cementerio de animales

    # 2

    El doctor Louis Creed (Clarke) se muda con su mujer Racher (Seimetz) y sus dos hijos pequeños de Boston a un pueblecito de Maine, cerca del nuevo hogar de la familia descubrirá una terreno misterioso escondido entre los árboles. Cuando la tragedia llega, Louis hablará con su nuevo vecino, Jud Crandall (Lithgow), desencadenando una peligrosa reacción en cadena que desatará un mal de horribles consecuencias.

  3. Gasparín

    Gasparín

    1995

    # 3

    La señora Crittenden contrata al doctor Harvey, para que libere la mansión de Whipstaff de los cuatro fantasmas que la habitan. Látigo, Tufo y Gordy no toleran a los mortales dentro de la casa y tienen un sentido del humor tan negro que ahuyenta a los más atrevidos. Su sobrino Casper, en cambio, es un joven amistoso que está harto de sus tíos. Harvey se presenta en la mansión con su hija Kat, una soñadora adolescente. Ella y Casper simpatizan inmediatamente, a pesar de que ambos tienen problemas para relacionarse. De Casper huye todo el mundo porque es un fantasma, y de Kat, en cuanto se enteran de la profesión de su padre. El fantasma y la joven son dos almas gemelas que entran en continuo conflicto con sus respectivos parientes por cualquier cosa.

  4. Sleepy Hollow (El Jinete sin Cabeza)

    # 4

    Durante la Guerra de Secesión Americana, un policía de Nueva York que utiliza avanzados métodos de investigación es enviado al pueblo de Sleepy Hollow para descubrir qué hay de verdad en la leyenda de un jinete sin cabeza que aterroriza a los habitantes del lugar. Una vez allí adopta la identidad de un profesor de escuela y se enamora de Katrina, que mantiene relaciones con uno de los hombres más conocidos del pueblo. Realidad y ficción se darán la mano en el momento menos pensado.

  5. Los otros

    Los otros

    2001

    # 5

    Grace educa sola a sus hijos en un aislado caserón victoriano bajo estrictas normas religiosas. Los tres nuevos sirvientes deben aprender una regla vital, la casa estará siempre en penumbra y nunca se abrirá una puerta si no se ha cerrado la anterior porque los niños sufren una extraña alergia a la luz del día.

  6. El resplandor

    El resplandor

    1980

    # 6

    Jack Torrance se traslada, junto a su mujer y a su hijo, al impresionante hotel Overlook, en Colorado, para encargarse del mantenimiento del mismo durante la temporada invernal, en la que permanece cerrado y aislado por la nieve. Su idea es escribir su novela al tiempo que cuida de las instalaciones durante esos largos y solitarios meses de invierno, pero desde su llegada al hotel, Jack comienza a padecer inquietantes transtornos de personalidad, al mismo tiempo que en el lugar comienzan a suceder diversos fenómenos paranormales.

  7. El exorcista

    El exorcista

    1973

    # 7

    Regan es una niña de doce años víctima de fenómenos paranormales como la levitación o la manifestación de una fuerza sobrehumana. Su madre, aterrorizada, tras someter a su hija a múltiples análisis médicos que no ofrecen ningún resultado, acude a un sacerdote con estudios de psiquiatría. Éste está convencido de que el mal no es físico sino espiritual, es decir, que la niña es víctima de una posesión diabólica. Por eso, con la ayuda de otro sacerdote decide practicar un exorcismo.

  8. La novia cadáver

    La novia cadáver

    2005

    # 8

    Ambientada en un pueblecito europeo en el siglo XIX, esta película de animación fotograma a fotograma cuenta la historia de Victor, un joven que es llevado de repente al infierno, donde se casa con una misteriosa Novia Cadáver, mientras que su verdadera novia, Victoria espera en el mundo de los vivos. A pesar de que la tierra de los muertos resulta ser más colorista que su estricta educación victoriana, Victor aprende que no hay nada en este mundo, ni en el siguiente, que pueda separarle de su único y verdadero amor.

  9. Bitelchús

    Bitelchús

    1988

    # 9

    ¿Qué debería hacer una pareja de fantasmas si su estrafalario hogar de Nueva Inglaterra se llenara de elegantes visitantes neoyorquinos? Pedir ayuda a un exorcista para aterrorizar a los intrusos con el fin de que abandonen la casa. Bitelchús es una criatura de ultratumba repugnante y terrorífica, un fenómeno asustando y bromeando que se gira y se transforma en grotescas formas, traga insectos y no puede dejar a las mujeres (vivas o muertas) en paz.

  10. El retorno de las brujas

    # 10

    Tres brujas del siglo XII son invocadas durante la noche de Halloween en la ciudad de Salem, Massachusetts, de manera accidental por unos niños. Desterradas hace 300 años por sus prácticas de brujería, este trío prometió volver algún día para sembrar el caos. Ahora aprovecharán la ocasión para cumplir su promesa. Una comedia realizada por la factoría Disney con vistas a su exhibición en la fiesta de Halloween.

  11. El retorno de las brujas 2

    # 11

    Han pasado 29 años desde que alguien encendió la Vela de la Llama Negra y resucitó a las hermanas Sanderson del siglo XVII, y ahora buscan venganza. De tres estudiantes de secundaria depende impedir que las voraces brujas causen un nuevo tipo de estrago en Salem antes del amanecer el día de Halloween.

  12. La maldición de las brujas

    # 12

    Luke es un niño apasionado por las historias de misterio. Un día, las leyendas contadas por su abuela sobre la existencia de las brujas lo introducen en un mundo misterioso.

  13. Las brujas de Eastwick

    # 13

    En la pequeña y tranquila población de Eastwick, Nueva Inglaterra, viven Jane (Sarandon), Sukie (Pfeiffer) y Alexandra (Cher), tres modernas y aburridas mujeres. Hartas de esperar al hombre capaz de satisfacerlas, una noche de lluvia se reúnen, e inocentemente, invocan al hombre perfecto. Pronto las tres mujeres descubren sus extraordinarios poderes cuando llega a la ciudad el misterioso Daryl Van Horne (Nicholson), un personaje tan diabólico como seductor.

  14. La tumba de las luciérnagas

    # 14

    Verano de 1945. La aviación estadounidense somete las ciudades japonesas a continuos ataques aéreos. En uno de ellos, una incursión con bombas incendiarias convierte la ciudad de Kōbe en un infierno humeante, para los dos protagonistas (Seita, de 14 años, y su hermanita Setsuko, de 5). El joven Seita y su pequeña hermana Setsuko son hijos de un oficial de la marina japonesa. Durante la Segunda Guerra Mundial, ambos viven con su madre, pero un día, tras un bombardeo, ellos se retrasan y no consiguen llegar al búnker donde ella los espera.

  15. Els caçafantasmes

    Els caçafantasmes

    1984

    # 15

    Los Drs. Venkman, Stantz y Epengler, son tres doctores en parapsicología que se quedan sin empleo tras quedar excluidos de una beca universitaria de investigación. Entonces deciden formar la empresa "Los Cazafantasmas", dedicada a limpiar Nueva York de ectoplasmas. El aumento repentino de apariciones espectrales en la Gran Manzana será el presagio de la llegada de un peligroso y poderoso demonio.

  16. El orfanato

    El orfanato

    2007

    # 16

    Laura regresa con su familia al orfanato en el que creció de niña, con la intenció de abrir una residencia para niños discapacitados. El nuevo entorno despierta la imaginació de su hijo, que comienza a dejarse llevar por juegos de fantasía cada vez más intensos. Éstos van inquietando a Laura cada vez más, hasta el punto en el que llega a pensar que hay algo en la casa que está amenazando a su familia. A ella le ocurre algo extraordinario y, a pesar de que es una mujer con unos principios muy claros, su universo se tambalea poniendo en duda todo aquello en lo que creía...

  17. Monster House

    Monster House

    2006

    # 17

    D.J. Walters es un chico de doce años al que se le ha metido en la cabeza que en la casa del anciano Nebbercracker, al otro lado de la calle, ocurre algo extraño. La víspera de Halloween, el balón con el que juegan D.J. y su amigo va a parar al jardín del señor Nebbercracker, pero misteriosamente llega al interior de la vivienda. Cuando su amiga Jenny está a punto de ser engullida por la extraña casa, nadie cree a los asustados chicos; así que los tres deciden investigar qué sucede en esa extraña casa.

  18. La familia Monster

    # 18

    Reboot de "The Munsters", que sigue las desventuras de una familia de monstruos que se muda desde Transilvania hasta un suburbio de los Estados Unidos.

  19. Gremlins

    Gremlins

    1984

    # 19

    Rand es un viajante que un día regala a su hijo Billy una tierna y extraña criatura, un mogwai. El inocente regalo, sin embargo, será el origen de toda una ola de gamberradas y fechorías en un pequeño pueblo de Estados Unidos. Todo empieza cuando son infringidas, una tras otra, las tres reglas básicas que deben seguirse para cuidar a un mogwai: no darle de comer después de medianoche, no mojarlo y evitar que le dé la luz del Sol.

  20. Mansión encantada (Haunted Mansion)

    # 20

    Una mujer y su hijo reclutan a un variopinto grupo de expertos espirituales para que les ayuden a liberar su hogar de unos ocupantes sobrenaturales.