Todas las películas y series de Las Supernenas, en orden

Publicado el

Raquel Morales

Raquel Morales

Editor de JustWatch

Ya sea que crecieras viendo Las Supernenas o las hayas descubierto gracias a los memes y la nostalgia de Cartoon Network, este trío de superheroínas nunca pasa de moda. Creada por Craig McCracken, la franquicia combina azúcar, especias y muchas cosas bonitas con acción, villanos inolvidables y una sorprendente dosis de crítica social. Desde la serie original de los 90 hasta el reboot más reciente y una película para cines, hay más contenido del que muchos recordamos. Y, como todos necesitamos recordar nuestra infancia de vez en cuando, especialmente cuando no falta demasiado para que la navidad llame a nuestra puerta, aquí están todas las películas y series de Las Supernenas, en orden. Prepara las palomitas… y mucha Sustancia X.

Las Supernenas (1998–2005)

Aquí empezó todo. Las Supernenas (1998-2005) se emitió en Cartoon Network y duró seis temporadas y nos conquistó con sus heroínas adorables, tono irreverente y algunos personajes intrigantes a los que nunca vimos la cara. Pétalo, Burbuja y Cactus se volvieron iconos al enfrentarse a villanos como Mojo Jojo, Él y otros tan absurdos como imborrables. Todos queríamos ser como ellas de niños porque tenían superpoderes chulos, se enfrentaban a villanos, vivían aventuras…pero, sobre todo, porque no tenían miedo. 

Personalmente, siendo una niña tímida a la que le costaba enfrentar el día a día, eso me daba fuerza para poder hacerlo. La mezcla de acción y humor de los dibujos los convirtió en una joya única: perfecta para niños, pero también inteligente para los adultos, parecido a El Laboratorio de Dexter (1996). Cada episodio está lleno de referencias pop, guiños sarcásticos y una energía caótica que sigue brillando hasta hoy y que es mucho mejor que cuando lo intentaron replicar en Las Supernenas (2016-2019). Es el punto de partida obligado para cualquiera que quiera conocer este universo. Y mi favorita.

Las Supernenas: la película (2002) 

Las Supernenas: la película (2002) sirve como precuela de la serie original y narra el origen del trío y sus primeros días en Townsville y cómo su hogar termina por verlas como una amenaza. Es más seria que la serie, pero conserva el encanto caótico que caracteriza a las chicas. Lo que más me gusta es que la película no se limita al humor más infantil de Las Supernenas (1998-2005), sino que se atreve a mostrar un giro más serio y sombrío. Al fin y al cabo, las superheroínas que se supone estaban destinadas a salvar a su ciudad, deben aceptar que todo el mundo las ve como si fueran una amenaza y las miran con miedo. 

Cuando ellas solo intentaban encajar. ¿Nunca os habéis esforzado al máximo en algo solo para terminar empeorándolo? Pues eso les sucede a nuestras Supernenas en la película. Como curiosidad, aunque la película no fue un éxito en taquilla, con el tiempo ha ganado una base de fans que la aprecia por su profundidad emocional y el riesgo que supuso apostar por una trama con un tono menos infantil y unas escenas de acción bien logradas, muy al estilo de Teen Titans (2003). Perfecta para fans veteranos y también como introducción al universo de Las Supernenas.

Las Supernenas Z (2006-2007)

Esta versión japonesa del universo de Las Supernenas es un giro total: Las Supernenas Z (2006-2007) toma a los personajes clásicos y los reinventa como chicas mágicas al estilo anime. En lugar de ser creadas en un laboratorio, las protagonistas —Momoko, Miyako y Kaoru— obtienen sus poderes tras ser alcanzadas por rayos de “Chemical Z”. La serie tiene una estética completamente distinta y una trama más propia de una serie de anime como Sailor Moon (1992) que de unos dibujos animados infantiles. 

Sin embargo, lo que más me gusta de esta versión es que, al contrario que Las Supernenas: la película (2002), los personajes se sienten más cercanos a la madurez y, como consecuencia, lidian con emociones y relaciones que van más allá de su familia o de salvar el día. Aunque su doblaje al español no tuvo un alcance global, tuvo cierto éxito a su llegada a España. Es una joya rara dentro de la saga, pero ofrece una experiencia distinta e interesante para quienes quieran ver a nuestras superheroínas favoritas con un nuevo prisma.

Las Supernenas: Baile Siniestro (2014)

Tras casi una década sin contenido nuevo, las superheroínas volvieron en un especial único para Cartoon Network. Con animación CGI en lugar del clásico 2D y un nuevo elenco de voces, Las Supernenas: Baile Siniestro (2014) fue un experimento atrevido. Demasiado atrevido. La historia tiene algunos elementos de musical que no encajan demasiado y un humor más surrealista que absurdo que no es al que estamos acostumbrados. Lo que más me gusta es cómo consigue mantener la esencia de la serie y a la vez introduce algo distinto, parecido a lo que hace Las Supernenas Z (2006-2007). 

Se nota un esfuerzo por dar un giro sin perder la chispa que hace reconocibles a las protagonistas, y eso genera momentos realmente divertidos, al estilo de Hora de Aventuras (2010). Aunque la recepción fue mixta —especialmente por el nuevo estilo y las voces—, sigue siendo una pieza divertida para quienes echaban de menos a las superheroínas infantiles. Muy recomendable para quienes quieran ver cómo la franquicia se reinventó antes de su reboot.

Las Supernenas (2016–2019)

El último reboot de Las Supernenas (2016-2019) intentó presentar a nuestras superheroínas favoritas a las nuevas generaciones, aunque no tuvo demasiado éxito haciéndolo. La serie mantuvo un estilo parecido al original, pero cambió las voces—como hizo Las Supernenas: Baile Siniestro (2014)—e introdujo referencias a redes sociales y jerga de internet, al estilo de Thundercats Roar (2020). Y eso no encaja en absoluto. 

Aunque algunos episodios de la serie sí lograron capturar el espíritu de la original, otros se sintieron desconectados de todo lo que la hicieron icónica. Es como ponerte un episodio de tu serie favorita…sólo para no reconocerla en absoluto. Aun así, el reboot tuvo tres temporadas con nuevos villanos, nuevas aventuras y tramas que desarrollaban a los personajes, haciéndolos crecer. Puede no gustarle a todo el mundo, pero lo cierto es que vale la pena explorar este reboot, sobre todo si quieres tener algo en común con una pequeña Gen Z. 

Netflix
Disney Plus
Apple TV+
Amazon Prime Video
Movistar Plus+
Apple TV
Movistar Plus+ Ficción Total
Filmin
Rakuten TV
fuboTV
SkyShowtime
Filmin Plus
Hayu
Atres Player
Google Play Movies
FlixOlé
HBO Max
MUBI
GuideDoc
YouTube Premium
Curiosity Stream
DOCSVILLE
rtve
Plex
WOW Presents Plus
Magellan TV
BroadwayHD
Filmzie
Dekkoo
True Story
DocAlliance Films
Hoichoi
Amazon Video
Pluto TV
Eventive
Hayu Amazon Channel
MUBI Amazon Channel
OUTtv Amazon Channel
AcornTV Amazon Channel
FlixOlé Amazon Channel
TVCortos Amazon Channel
Cultpix
FilmBox+
Acontra Plus
Pash Amazon Channel
Planet Horror Amazon Channel
Dizi Amazon Channel
Acontra Plus Amazon Channel
Historia y Actualidad Amazon Channel
Takflix
Sun Nxt
Netflix Standard with Ads
Tivify
Runtime
Crunchyroll
AMC+ Amazon Channel
Love Nature Amazon Channel
Hopster Amazon Channel
Shahid VIP
Entradas
Acorn TV Apple TV
AMC Plus Apple TV Channel
Kinepolis
Ociné
Odeon Multicines
Cinesa
Cine Yelmo
Arte
MGM Plus Amazon Channel
3Cat
Stingray Karaoke Amazon Channel
JustWatchTV
Crunchyroll Amazon Channel
Lionsgate+ Amazon Channels
Apple TV Plus Amazon Channel
Cocina ON Amazon Channel
Noggin Amazon Channel
Jolt Film
Rakuten Viki
FOUND TV
Kocowa
HBO Max  Amazon Channel
Amazon Prime Video with Ads
Bloodstream
Tentkotta
MovieMe
AMC Channels Amazon Channel
Filtros
  1. Las Supernenas

    Las Supernenas

    1998

    # 1

    El profesor Utonium es un ingeniero genético que siempre está experimentando. Una noche decide hacer realidad su sueño más anhelado: crear una niña perfecta. El resultado es espectacular: en vez de una niña ha creado a tres superheroínas.

  2. Las Supernenas: la película

    # 2

    Creadas con azucar... especias... muchas cosas bonitas... y una enorme dosis de la potente y misteriosa sustancia conocida como ingrediente X, Pétalo, Burbuja y Cactus -las Supernenas- comienzan la increible aventura de cómo se convirtieron en las protectoras de la ciudad de Townsville. Si bien tienen poderes tan increíbles como ojos de rayos láser, una fuerza sobrehumana y la capacidad de volar a la velocidad de la luz, las Chicas sólo están en párvulos. Aunque no quieren hacer daño a nadie, sus ganas de jugar unidas a sus superpoderes, casi destruyen su querida ciudad y ahora los hombres, mujeres y niños de Townsville las ven como una amenaza. Las Supernenas, abatidas, acuden al misterioso genio Mojo Jojo en busca de ayuda... pero el malvado Mojo Jojo tiene sus propios planes perversos, ¡cómo liderar un ejército de monos para destruir el mundo! ¿Conseguirán Las Supernenas saber la verdad sobre Mojo Jojo y salvar Townsville y el mundo por primera vez... antes de irse a dormir?

    Las Supernenas: la película no está disponible para streaming.
    Dejanos avisarte cuando este disponible.

  3. 2006

    # 3

    Professor Utonium and his son Ken are studying the strange Chemical X. When a mochi cake falls into the formula, it changes into Chemical Z. Ken fires a ray of Chemical Z at a glacier in Tokyo Bay, however that causes strange lights to scatter, some of them aim at three normal girls, Momoko, Miyako, and Kaoru. This gives them the power to transform into superheroes, the Powerpuff Girls Z!

    Las Supernenas Z no está disponible para streaming.
    Dejanos avisarte cuando este disponible.

  4. 2014

    # 4

    The Powerpuff Girls have always saved the world before bedtime, but Mojo Jojo is back with his most diabolical scheme yet. As Blossom, Bubbles and Buttercup face off with their enemy, the girls may have found the one challenge that has them staying up past bedtime.

    Las chicas superpoderosas: Baile siniestro no está disponible para streaming.
    Dejanos avisarte cuando este disponible.

  5. Las Supernenas

    Las Supernenas

    2016

    # 5

    A diferencia de la serie original, esta serie reboot de 2016 adopta un enfoque más del estilo día a día de las Supernenas mostrando peleas de hermanas, discusiones con amigos, todo con el fin de que las protagonistas busquen el que todo se solucione y reine el amor de familia. Los episodios se enfocan en dar siempre una moraleja sobre el quererte a ti mismo o mantenerte siempre en familia.