‘Yakarta’ y otras 11 series que puedes ver en un día

Publicado el

Juan José Mateo

Juan José Mateo

Editor de JustWatch

Hay algo casi mágico en esas series breves que te atrapan sin pedirte 30 horas de tu vida. Ficciones que condensan emociones, ideas y personajes inolvidables en apenas una tarde. En JustWatch hemos preparado esta guía para quienes buscan un maratón intenso, completo y accesible: 12 series que puedes ver en un solo día, incluida Yakarta, el fenómeno que confirma que el formato corto está viviendo su mejor momento en el streaming.

Todas tienen algo en común: episodios breves, temporadas cerradas y una capacidad poco habitual para dejar huella sin necesidad de alargarse. Si quieres descubrir historias potentes, humanas y afiladas que se ven del tirón, esta guía es para ti.

Muñeca rusa (2019) – 1ª temporada, 8 episodios, 25 min. de duración media

Ver Muñeca rusa en un día es como caer en un bucle temporal del que no quieres salir. Natasha Lyonne construye aquí un personaje magnético, caótico y muy humano, atrapado en una noche que se repite de forma infinita. La serie juega con el humor negro y el existencialismo con la misma soltura con la que Black Mirror mezcla tecnología y angustia, pero desde un punto de vista más lúdico, casi punk.

Son apenas tres horas y media de visionado, perfectas para un maratón que te deja pensando mucho más tiempo del que dura. Para mí, es una de las mejores propuestas de comedia metafísica de los últimos años: afilada, ingeniosa y emocional sin caer en el  sentimentalismo. 

Comparada con The Good Place, Muñeca rusa es más cruda, más adulta y mucho menos complaciente. Ideal para una tarde que termina siendo filosófica.

Fleabag (2016) – 1ª temporada, 6 episodios, 26 min. de duración media

Sí, Fleabag son dos temporadas. Y sí, después de ver la primera, vas a querer ver la segunda seguida. Phoebe Waller-Bridge creó aquí una de las voces más brillantes y desarmantes de la comedia moderna. Su manejo del rompimiento de la cuarta pared y su tono entre lo devastador y lo hilarante la convierten en una experiencia adictiva.

Verla completa, si contamos las dos temporadas, lleva algo más de cinco horas, y aun así parece que dura diez minutos. Comparada con Girls, Fleabag es más inteligente, más feroz y más elegante en su escritura. Como espectador, diría que es la mejor serie de esta lista porque logra el equilibrio perfecto entre sofisticación formal y emoción pura. 

Una maratón obligatoria al menos una vez en la vida.

The End of the F**ing World (2017) – 1ª temporada, 8 episodios, 20 min. de duración media

Esta irreverente road movie adolescente es uno de los mejores ejemplos de cómo narrar mucho con muy poco. En apenas cinco horas y media puedes las dos temporadas completas de The End of the F**ing World: dos adolescentes rotos escapando del mundo y encontrándose a sí mismos en el proceso.

Comparada con Skins, esta serie es más estilizada y mucho más contenida; en relación con Utopía, comparte un cierto gusto por el riesgo visual y el humor negro, pero es más emocional. 

Para mí, es una serie pequeña solo en metraje: su impacto es tan grande que, cuando termina, sientes que has viajado con sus protagonistas durante un mes entero.

State of the Union (2019) – 1ª temporada, 10 episodios, 10 min. de duración media

State of the Union demuestra que el formato micro episodio puede ser pura dinamita. En capítulos de diez minutos, seguimos a una pareja que se reúne antes de su sesión de terapia en un bar. Todo ocurre entre diálogos brillantes, incómodos, lúcidos y muy humanos.

Es poco más de hora y media en total, lo que la convierte en una serie extraordinaria para un día de sofá y manta. Comparada con Modern Love, State of the Union es más teatral, más filosófica y más incisiva. Desde mi punto de vista, es una de las obras más inteligentes escritas para televisión en los últimos diez años: un ejercicio de precisión quirúrgica.

Ah, y tiene segunda temporada protagonizada por Patricia Clarkson y Brendan Gleeson.

After Life (2019) – 1ª temporada, 6 episodios, 26 min. de duración media

Ricky Gervais firma aquí su serie más conmovedora: una comedia negra sobre el duelo, la depresión y la búsqueda de razones para seguir adelante. After Life es amarga, pero también luminosa.

Ver la primera temporada sin descanso (tiene tres) requiere algo más de dos horas, pero es una experiencia que fluye con una facilidad sorprendente. Comparada con Derek, también de Gervais, esta es más adulta y más brutal en lo emocional; frente a Atypical, comparte sensibilidad humanista pero con una mirada más oscura. 

Pocas series han sabido equilibrar humor y vulnerabilidad con tanta honestidad, así que prepárate para llorar, reír y, al final, sentirte un poco más humano. 

Celeste (2020) – 6 episodios, 35 min. de duración media

Celeste es uno de esos títulos que demuestran que las series españolas viven un momento de madurez narrativa extraordinaria. Protagonizada por una soberbia Carmen Machi, la serie sigue a una mujer que, tras una vida dedicada a la Agencia Tributaria, decide prejubilarse, para luego verse ve obligada a volver a su trabajo como inspectora por un encargo muy importante: demostrar que una estrella de música latina reside en España y, por ello, debe pagar impuestos en el país.

Son algo más de tres horas y media en total, perfectas para una maratón de una tarde. A diferencia de lo que ocurre en otras ficciones españolas de Movistar Plus+ protagonizadas por mujeres (como Hierro con Candela Peña) aquí no hay misterio, sino mucho thriller. 

Celeste logra hacerte empatizar con esa figura tan vilipendiada como es el inspector de Hacienda.

Normal People (2020) – 12 episodios, 29 min. de duración media

Basada en la novela de Sally Rooney, Normal People es un estudio impresionista del amor joven, sus inseguridades, sus impulsos y sus heridas. Sus doce episodios suman algo menos de seis horas que se pasan volando.

Comparada con Conversaciones entre amigos, su hermana temática, esta es mucho más potente; frente a Call Me by Your Name, comparte ese tono cálido y doloroso a la vez. 

No muchas series han capturado la intimidad con tanta elegancia. Si la ves un día, te encontrarás a ti mismo atrapado en la historia hasta mucho después del último plano.

A muerte (2021) – 7 episodios, 35 min. de duración media

A muerte es una historia de amor contada desde la cercanía, la fragilidad y la intensidad emocional que caracteriza a muchas de las mejores series románticas contemporáneas. Protagonizada por una luminosa Verónica Echegui, la ficción cruza a Marta, una publicista de alma libre con Raúl, un antiguo conocido de la infancia al que le acaban de diagnosticar cáncer de corazón. 

Su visionado completo dura alrededor de dos horas y media, lo que la convierte en una experiencia ideal para ver del tirón. Si en Normal People todo es caricia y herida lenta, A muerte opta por una vulnerabilidad menos clara, envuelta en comedia y en situaciones poco ortodoxas.

Para mí, lo más sólido de la serie es cómo Echegui sostiene su personaje: es magnética, graciosa, rabiosa cuando toca y dulce de forma esporádica. Una serie perfecta para ver en un día y descubrir que muchas grandes historias de amor se salen, por suerte, de la norma.

El tiempo que te doy (2021) – 10 episodios, 13 min. de duración media

Una de las mejores series breves españolas de los últimos años: El tiempo que te doy explora una ruptura amorosa desde una estructura brillante: cada episodio dedica un minuto menos al pasado y uno más al presente, hasta que el duelo se equilibra.

Son poco más de dos horas, lo que la convierte en una experiencia compacta en lo emocional y escrita de forma preciosa. Comparada con Normal People, es más experimental; frente a Master of None, comparte sensibilidad romántica pero desde una mirada más íntima. 

Para mí, esta serie demuestra que la innovación narrativa no necesita grandes presupuestos, solo buenas ideas.

Nada (2023) – 5 episodios, 30 min. de duración media

Nada es una delicia de Buenos Aires: humor, gastronomía, amistad y una melancolía suave que atraviesa toda la serie. Con Luis Brandoni y la participación especial de Robert De Niro, es una propuesta cálida, elegante y muy humana.

En total, dura unas dos horas y media, ideal para una tarde en la que busques algo bonito, ligero y con sabor. Comparada Solo asesinatos en el edificio, comparte el mismo tono humorístico pero con un pie más firme en lo emocional.

Es, en mi opinión, una de esas series que no pretende cambiar el mundo… pero cambia un poco tu día.

Poquita fe (2023) – 1ª temporada, 12 episodios, 15 min. de duración media

Poquita fe es una miniatura brillante del costumbrismo español, una serie que no necesita grandes giros para retratar algo mucho más difícil de capturar en pantalla: la vida tal cual es, con su mezcla de tedio, afecto y pequeñas catástrofes diarias. Raúl Cimas y Esperanza Pedreño forman una de las parejas más reconocibles de la televisión reciente: dos adultos que sobreviven como pueden a un año entero de rutinas, silencios incómodos, compromisos familiares y planes que nunca salen como deberían.

Son menos de tres horas en total, perfectas para verla de una sentada. Frente a la solemnidad emocional de Secretos de un matrimonio, Poquita fe apuesta por una mirada mucho más terrenal y cómica; y donde Foodie Love busca la poesía cotidiana, aquí lo poético aparece casi por accidente, entre un comentario absurdo y una escena que parece improvisada.

Lo que más destaca de Poquita fe es su capacidad para convertir lo diminuto en significativo. Nada es épico, nada es extraordinario… y sin embargo todo resuena. 

Yakarta (2025) – 6 episodios, 31 min. de duración media

Yakarta es de esas series que empiezan con un perdedor adorable y terminan hablando, sin levantar la voz, de todos nosotros. Creada por Diego San José, sigue a José Ramón Garrido, interpretado por un Javier Cámara que vuelve a demostrar que nadie maneja mejor que él ese equilibrio entre tristeza, ternura y patetismo luminoso (algo que ya hemos disfrutado en sus mejores papeles). Ex jugador olímpico de bádminton y ahora profesor de educación física en un instituto público de Vallecas, Joserra vive instalado en una especie de limbo emocional hasta que aparece Mar, una adolescente con un talento que él reconoce al instante.

La premisa parece simple: un viaje improbable hacia Yakarta, la ciudad donde los ex jugadores como él aún son algo parecido a héroes. Pero lo que empieza como un sueño deportivo se convierte en una road movie íntima y nada glamurosa, llena de carreteras secundarias, polideportivos tristes y pensiones donde el café sabe a resignación. Aquí no hay épica: hay humanidad. Y ese es el gran acierto de la serie. Yakarta se detiene en lo que ocurre entre dos desconocidos que aprenden a aguantarse, a leerse y a frustrarse juntos.

En total son unas tres horas y media, ideales para verla en un día. Frente a ficciones de mentor-discípula como Gambito de dama, esta opta por lo antiheroico: no hay glamour, no hay triunfo impecable, y el deporte es apenas el hilo conductor; una excusa para hablar de la paternidad emocional, de las segundas oportunidades y de cómo la vida, a veces, te empuja cuando ya no creías tener fuerzas para levantarte. 

Su mayor virtud es la química entre Cámara y Carla Quílez. Él compone a un hombre roto que intenta recomponerse de manera torpe; ella, un torbellino contenido que no sabe si aceptar la mano que se le ofrece o seguir su camino. 

Netflix
Disney Plus
Apple TV
Amazon Prime Video
Movistar Plus+
Apple TV
Movistar Plus+ Ficción Total
Filmin
Rakuten TV
fuboTV
SkyShowtime
Filmin Plus
Hayu
Atres Player
Google Play Movies
FlixOlé
HBO Max
MUBI
GuideDoc
YouTube Premium
Curiosity Stream
DOCSVILLE
rtve
Plex
WOW Presents Plus
Magellan TV
BroadwayHD
Filmzie
Dekkoo
True Story
DocAlliance Films
Hoichoi
Amazon Video
Pluto TV
Eventive
Hayu Amazon Channel
MUBI Amazon Channel
OUTtv Amazon Channel
AcornTV Amazon Channel
FlixOlé Amazon Channel
TVCortos Amazon Channel
Cultpix
FilmBox+
Acontra Plus
Pash Amazon Channel
Planet Horror Amazon Channel
Dizi Amazon Channel
Acontra Plus Amazon Channel
Historia y Actualidad Amazon Channel
Takflix
Sun Nxt
Netflix Standard with Ads
Tivify
Runtime
Crunchyroll
AMC+ Amazon Channel
Love Nature Amazon Channel
Hopster Amazon Channel
Shahid VIP
Entradas
Acorn TV Apple TV
AMC Plus Apple TV Channel
Kinepolis
Ociné
Odeon Multicines
Cinesa
Cine Yelmo
Arte
MGM Plus Amazon Channel
3Cat
Stingray Karaoke Amazon Channel
JustWatchTV
Crunchyroll Amazon Channel
Lionsgate+ Amazon Channels
Apple TV Amazon Channel
Cocina ON Amazon Channel
Noggin Amazon Channel
Jolt Film
Rakuten Viki
FOUND TV
Kocowa
HBO Max  Amazon Channel
Amazon Prime Video with Ads
Bloodstream
Tentkotta
MovieMe
AMC Channels Amazon Channel
Shadowz Amazon Channel
KableOne
Filtros
  1. Muñeca rusa

    Muñeca rusa

    2019

    # 1

    Serie que sigue las aventuras de una joven de nombre Nadia Vulvokov que repite una y otra vez la misma noche en la ciudad de Nueva York. La mujer se verá atrapada en un misterioso bucle en el que asiste a una fiesta y muere esa misma noche, para despertar al día siguiente totalmente ilesa.
  2. Fleabag

    Fleabag

    2016

    # 2

    La protagonista, Fleabag, es una mujer de clase media que tiene una situación familiar complicada y un trabajo con el que no puede mantener su estilo de vida. Ella es propietaria de un café con el que apenas gana dinero y su novio es un hombre que llena su vacío existencial con encuentros sexuales sin sentido con todo tipo de mujeres, cada cual peor de la anterior. Y eso es solo una pequeña parte de su vida y situaciones cotidianas con las que Fleabag debe lidiar. Fleabag es un ejemplo de una vida que ha ido mal y debe adaptarse a nuevas situaciones, cosa que consigue hacer gracias a su personalidad.
  3. The End of the F***ing World

    # 3

    Un psicópata adolescente y una chica rebelde con sed de aventura emprenden un accidentado viaje por carretera en esta serie de humor negro basada en una novela gráfica.
  4. Estado de la unión

    # 4

    Louise y Tom quedan en un pub, justo antes de su sesión de terapia marital. Cada episodio indaga en cómo fue su vida.
    Estado de la unión no está disponible para streaming.
    Dejanos avisarte cuando este disponible.

  5. After Life

    After Life

    2019

    # 5

    Un escritor de diario que intenta asimilar la muerte de su esposa adopta una personalidad arisca para alejar a cualquier persona que quiera ayudarlo.
  6. Celeste

    Celeste

    2024

    # 6

    Sara Santano es una inspectora de hacienda que ha dedicado toda su vida a la recaudación de impuestos. Después de más de treinta años entregados a la Agencia Tributaria, decide prejubilarse. Sin embargo, el último día recibe el encargo más importante de su carrera: demostrar que Celeste, la gran estrella musical latina, reside en España y tiene que pagar aquí sus impuestos. Para ello, Sara tendrá que aparcar su vida para recorrer la de Celeste y demostrar que pasó 184 días en el país.
  7. Normal People

    Normal People

    2020

    # 7

    Marianne y Connell tejen dentro y fuera de la vida del otro en esta exploración del sexo, el poder y el deseo de amar y ser amado. Adaptación de la novela más vendida de Sally Rooney.
  8. A Muerte

    # 8

    Harto del distanciamiento de su esposa con él, Hadi emprende un viaje de negocios a Turquía donde conoce a una mujer especial, un encuentro que cambia su vida para siempre.
    A Muerte no está disponible para streaming.
    Dejanos avisarte cuando este disponible.

  9. El tiempo que te doy

    # 9

    Lina está empezando de nuevo, se muda de casa, busca un nuevo trabajo y prueba nuevas experiencias. Pero lo que Lina intenta hacer en realidad es olvidar un amor del pasado, su primer amor. Cada día, Lina intenta que el tiempo que pasa pensando en Nico sea un minuto menos para así poder avanzar con su vida.
  10. Nada

    Nada

    2023

    # 10

    Un emblemático dandi de Buenos Aires, crítico gastronómico sofisticado y provocador, vive desde hace décadas con una ama de llaves que se ocupa de todo por él, desde la limpieza de la casa hasta sus asuntos más privados. Pero un giro inesperado del destino lo deja solo y lo lleva a darse cuenta de que realmente no puede hacer nada sin ayuda. Cuando una inexperta e ingenua chica del campo paraguayo aparece buscando trabajo, él debe decidir entre contratarla, y enseñarle todas sus manías, o intentar vivir solo.
  11. Poquita fe

    Poquita fe

    2023

    # 11

    La serie se centra en un año de las vidas de Berta y José Ramón, quienes viven sus vidas lo mejor que pueden a pesar de que sus emociones, esperanzas y pasiones están atenuadas por el constante ruido de su día a día.
  12. Yakarta

    Yakarta

    2025

    # 12

    Un ex jugador olímpico de bádminton descubre a una joven competidora a la que podría convertir en la gran estrella mundial de su deporte… si consigue llevarla a Yakarta, Indonesia, donde el bádminton es el deporte rey y los ex jugadores son tratados como celebridades.