7 comedias de ciencia ficción como ‘Bugonia’ que demuestran que no solo Yorgos Lanthimos es raro

Publicado el

Héctor Llanos Martínez

Héctor Llanos Martínez

Editor de JustWatch

Bugonia, como no podía ser de otra forma tratándose de una película de Yorgos Lanthimos, es bizarra. Y también divertida. Esta vez, el cineasta se atreve con un remake. Pero no ha tenido que esforzarse mucho en enrarecer la historia, porque la original es una película de ciencia ficción surcoreana. 

Diría que la apuesta de Yorgos Lanthimos es todavía más extrema que la asiática, titulada Salvar el Planeta Tierra. Y también me resulta más incómoda. La trama es literalmente una marcianada. Dos jóvenes conspiranoicos secuestran a la poderosa presidenta de una gran corporación, convencidos de que se trata en realidad de una extraterrestre. 

Si eres fan de que Yorgos Lanthimos cuele humor en muchas de sus películas, como lo hace en Bugonia, te recomiendo que veas estas comedias de ciencia ficción.

Mickey 17 (2025)

Pues la primera comedia de ciencia ficción marciana de esta lista está dirigida precisamente por un surcoreano, Bong Joon-ho. El director de Parásitos rueda en Estados Unidos y pone a Robert Pattinson a interpretar a un trabajador clonado en cadena que se niega a que su próximo clon le sustituya.

Mickey 17 es ácida, con un discurso no muy complejo, que critica la precariedad laboral. Su principal pega es que es bastante enrevesada en su trama y subtramas. Tiene mérito que Robert Pattinson haga uno de los mejores papeles de su carrera, porque desde que terminó la saga Crepúsculo ha trabajado con los mejores directores de cine independiente.

Under the Skin (2013)

En Under the Skin se nota especialmente que Jonathan Glazer es un consumado director de vídeos musicales de artistas tan disruptivos como Massive Attack, Radiohead y Nick Cave. En esta película, Scarlett Johanson es una misteriosa mujer que deambula por las calles seduciendo a hombres a los que arrastra a un sombrío destino. 

Al tener tan poco diálogo y ser algo críptica, permite al espectador sacar sus propias reflexiones en una historia que admite más de un visionado. Muchas películas de Jonathan Glazer hablan de una sociedad individualista, alienante y solitaria, como Birth y La zona de interés, pero Under the Skin es la más evidente al respecto.

La sustancia (2024)

Que La sustancia es una completa sátira queda claro en la hora final de la película, cuando la trama empieza a girar sobre sí misma buscando ser todavía más extrema. El body horror se convierte en delirio y parece que has acudido a una sesión doble. Porque el planteamiento de la historia, sobre una mujer madura que busca la fuente de la eterna juventud hasta las últimas consecuencias, tiene un tono completamente distinto en su primera mitad, uno muy medido, sobrio, inquietante, también grotesco como su segunda mitad, pero mucho más estándar, que se acerca al discurso de Bugonia. Otros títulos a los que recuerda son Titane, con la que comparte discurso feminista, La mosca de David Cronenberg y Plan diabólico, referente al que tanto se mira.

Soy un Cyborg (2006)

De nuevo cine surcoreano en esta lista. Han pasado casi 20 años y todavía sigo maravillado con Soy un Cyborg, que en su día viajó por los festivales de cine de todo el mundo. No es en sí una película de ciencia ficción, pero recurre a su lenguaje visual para apoyar la historia de una joven que ingresa en un centro psiquiátrico porque cree ser un ciborg (como Bugonia, pero al revés). 

Sí que tiene mucho de comedia romántica y en definitiva resulta encantadora. No es tan profunda como otras películas de su director, Park Chan-wook, Old Boy o La doncella, pero ya digo que se te queda en la memoria por mucho tiempo.

La ciencia del sueño (2006)

Otro gran director de vídeos musicales es Michel Gondry y, junto a Wes Anderson, uno de los que ha construido una iconografía visual más reconocible en el cine del siglo XXI. La ciencia del sueño es un ejemplo perfecto de ello. La trama le da pie a construir todos los surrealismos oníricos de aire retro que desee. El carisma de Gael García Bernal ayuda mucho al tono naif, casi pueril, que busca esta historia de un joven que no es capaz de distinguir sus sueños de la realidad en un París bastante grisáceo. Es como Mickey 17, pero no hay clones. O quizá sí.

Mars Attacks! (1996)

En Mars Attacks!, Tim Burton parodia el cine de ciencia ficción, así que hace check en todas las casillas necesarias para estar en esta lista. Además, es una película que no desentona con la que era la época dorada del director. Usa su tono delirante, como lo hace la primera parte de La sustancia, en favor de su ironía y su discurso crítico. Es visualmente explosiva, llena de color y que desea resultar una vieja película de bajo presupuesto de las que se burla con mucho respeto, como hace Scream con el género del slasher.

No mires arriba (2021)

En No mires arriba hay un desfile de estrellas casi tan portentoso como el de Mars Attacks. Tiene más mérito en el caso de Tim Burton porque no estaba Netflix de por medio con la chequera. En ambas también hay una amenaza procedente del espacio exterior y ambas, especialmente No mires arriba, aprovechan ese pretexto para ensañarse con la clase política estadounidense (y del resto del mundo) con una rabia que solo se había visto en clásicos como Teléfono Rojo, volamos hacia Moscú de Stanley Kubrick, un claro referente de estos dos títulos. Aunque no es tan redonda como la de Kubrick o la de Burton. Es prácticamente una consecución de sketches del Saturday Night Live con invitados de lujo.

Netflix
Disney Plus
Apple TV
Amazon Prime Video
Movistar Plus+
Apple TV
Movistar Plus+ Ficción Total
Filmin
Rakuten TV
fuboTV
SkyShowtime
Filmin Plus
Hayu
Atres Player
Google Play Movies
FlixOlé
HBO Max
MUBI
GuideDoc
YouTube Premium
Curiosity Stream
DOCSVILLE
rtve
Plex
WOW Presents Plus
Magellan TV
BroadwayHD
Filmzie
Dekkoo
True Story
DocAlliance Films
Hoichoi
Amazon Video
Pluto TV
Eventive
Hayu Amazon Channel
MUBI Amazon Channel
OUTtv Amazon Channel
AcornTV Amazon Channel
FlixOlé Amazon Channel
TVCortos Amazon Channel
Cultpix
FilmBox+
Acontra Plus
Pash Amazon Channel
Planet Horror Amazon Channel
Dizi Amazon Channel
Acontra Plus Amazon Channel
Historia y Actualidad Amazon Channel
Takflix
Sun Nxt
Netflix Standard with Ads
Tivify
Runtime
Crunchyroll
AMC+ Amazon Channel
Love Nature Amazon Channel
Hopster Amazon Channel
Shahid VIP
Entradas
Acorn TV Apple TV
AMC Plus Apple TV Channel
Kinepolis
Ociné
Odeon Multicines
Cinesa
Cine Yelmo
Arte
MGM Plus Amazon Channel
3Cat
Stingray Karaoke Amazon Channel
JustWatchTV
Crunchyroll Amazon Channel
Lionsgate+ Amazon Channels
Apple TV Amazon Channel
Cocina ON Amazon Channel
Noggin Amazon Channel
Jolt Film
Rakuten Viki
FOUND TV
Kocowa
HBO Max  Amazon Channel
Amazon Prime Video with Ads
Bloodstream
Tentkotta
MovieMe
AMC Channels Amazon Channel
Shadowz Amazon Channel
KableOne
Filtros
  1. Mickey 17

    Mickey 17

    2025

    # 1

    Mickey 17, un miembro de la tripulación 'expendable' (prescindible) enviado a un planeta helado para colonizarlo, se niega a dejar que su clon de reemplazo, Mickey 18, tome su lugar... Adaptación del libro original de Edward Ashton.
  2. Under the Skin

    Under the Skin

    2014

    # 2

    Un alien asume la forma de una atractiva mujer y deambula por las calles de Escocia, llevando a hombres solitarios y confiados a su destino fatal en la adaptación surrealista de la novela homónima de Michel Faber.
  3. La sustancia

    La sustancia

    2024

    # 3

    'Tú, pero mejor en todos los sentidos'. Esa es la promesa de la sustancia, un producto revolucionario basado en la división celular, que crea un alter ego más joven, más bello, más perfecto.
  4. Soy un cyborg

    Soy un cyborg

    2006

    # 4

    Un día ingresan a la joven Young-goon en un hospital psiquiátrico tras una crisis mental. Convencida de que es un cyborg de combate, Young-goon sólo se alimenta de pilas y baterías eléctricas. Allí iniciará una curiosa amistad con un chico que se oculta constantemente tras una máscara y que se cree capaz de robar el alma de los demás.
    Soy un cyborg no está disponible para streaming.
    Dejanos avisarte cuando este disponible.

  5. La ciencia del sueño

    # 5

    Stephane (García Bernal), un joven diseñador mexicano tímido e introvertido, es cautivo de sus propios sueños, y siempre trata de despertarse para controlar su imaginación, que amenaza con suplantar el mundo real. En su vida se presenta una oportunidad de cambio cuando su madre, francesa, lo convence para que vuelva a su casa natal en París, prometiéndole un trabajo. Su decepción es grande cuando comprueba que se trata de un rutinario trabajo en una pequeña oficina que comparte con tres singulares compañeros, en especial el excéntrico Guy (Alain Chabat). Sin embargo, la decepción desaparece cuando conoce a su vecina Stephanie (Charlotte Gainsbourg) y a su amiga Zoe (Emma de Caunes).
  6. Mars attacks!

    Mars attacks!

    1996

    # 6

    Parodia de los filmes de ciencia ficción de los años 50. Unos platillos volantes procedentes de Marte sobrevuelan todas las capitales del mundo. La población, aterrada, espera conocer sus intenciones. Al presidente de los Estados Unidos, su asesor científico le asegura que serán absolutamente pacíficas. Sin embargo, sus asesores militares le aconsejan que aniquile a los marcianos antes de que sea demasiado tarde.
  7. No mires arriba

    No mires arriba

    2021

    # 7

    Dos astrónomos emprenden una gira mediática para avisar a la humanidad de un cometa que va a impactar con la Tierra. ¿Cuál es la respuesta de un mundo apático? «¡Bah!».