Aunque estructural y arquetípicamente Thunderbolts* sea sencillísima, Marvel ha recomendado ver algunas de sus películas y series para paladear bien el trasfondo de cada uno de sus personajes. Estos son antihéroes en un sentido absolutamente literal: Yelena Belova (Florence Pugh), Bucky Barnes (Sebastian Stan), Red Guardian (David Harbour), John Walker (Wyatt Russell), Ghost (Hannah John-Kamen) y Taskmaster (Olga Kurylenko).
Un equipo al que une no haber estado en un tiempo en pantalla y, además, que ha trabajado al completo para la incognoscible Valentina Allegra de Fontaine. ¿Valentina quién? Para eso sirve la presente lista de JustWatch. Que arranquen los juegos del revisionado.
Arranquemos dividiendo las siguientes en tres categorías. Por un lado están los visionados indispensables, por el otro los opcionales y finalmente los básicos deluxe. En la primera categoría, caen Viuda negra (2021), Ant-Man y la Avispa (2018) y The Falcon and the Winter Soldier (2021). Como visionados optativos, recomendamos Pantera Negra: Wakanda por siempre (2022), Spider-Man: Homecoming (2017) y Capitán América: El soldado de invierno (2014)... Y el resto –leed abajo– es para coleccionistas gourmet.
Viuda negra (2021)
En Viuda negra (2021) es donde conocimos a la Yelena Belova de Florence Pugh y al Red Guardian de David Harbour. Descubrimos su historia, su dinámica familiar y sus motivos. No es sólo que veamos a Yelena y Alexei como padre e hija, sino que también comprobamos cuánto significaba Natasha (Scarlett Johansson) para Yelena, un pilar fundamental de su aparición en el UCM. Esta película es posiblemente la más importante antes de Thunderbolts*, sobre todo por el contexto que ofrece sobre los recuerdos que Yelena se ve obligada a afrontar en la película. Como broche de oro, Viuda Negra también marca la llegada de la misteriosa agente interpretada por Julia Louis-Dreyfus, en la escena postcréditos. Para ver cómo sigue, ve a los episodios cuatro y cinco de la serie de Ojo de Halcón (2021).
Ant-Man y la Avispa (2018)
Quizás no esperabas que apareciera en esta lista. Muy alejada de la mayoría de películas de Marvel, Ant-Man y la Avispa presenta a un personaje con regreso sorpresa en Thunderbolts*. El Fantasma (Hannah John-Kamen) corría el riesgo de convertirse en una de las figuras injustamente olvidadas del UCM, sumándose al banquillo de retirados de gentes como Sonny Burch (Walton Goggins) o Bill Foster (Laurence Fishburne), también de la familia de Ant-Man. Pero este personaje trágico continuará su viaje en Thunderbolts*, así que quizás necesites repasar la controvertida secuela de Ant-Man (2015), por lo menos para apreciar de dónde viene… Lo dicho, si no, su papel se pilla rápido.
The Falcon and the Winter Soldier (2021)
Vale, quizás suponga un reto desaforado maratonearse una temporada entera antes de pasar por las salas. Pero hasta ahora, John Walker no ha aparecido en ninguna película del UCM. The Falcon and the Winter Soldier (2021) lo presenta sin prisas y explica con tiempo por qué se volvió al lado oscuro. Mini-spoiler: no te compares nunca con tus amigos, especialmente sin son el Capitán América (desde Capitán América: El primer vengador nos explican por qué). Los capítulos de Disney+ también son cruciales para ofrecer un mayor desarrollo del personaje de Bucky Barnes (Sebastian Stan), el mejor amigo de la infancia de Steve Rogers (Chris Evans). Lo que les queda por delante ya es historia.
Pantera Negra: Wakanda por siempre (2022)
Hasta ahora, Valentina ha sido un personaje más bien escurridizo y egocéntrico. Pero no es hasta Pantera Negra: Wakanda por siempre (2022), con la lucha para proteger Wakanda de la injerencia de potencias mundiales a raíz de la muerte del rey T’Challa (al que conocimos en Pantera Negra (2018) cuando salen a la luz indicios sobre sus verdaderas intenciones, indisolublemente conectadas a la misión de los Thunderbolts en la próxima película. En la película, la Allegra se revela como la nueva directora de la CIA y ex de Everett Ross (Martin Freeman), a quien le confiesa que quiere obtener vibranium, o su alternativa más potente, el adamantium.
Capitán América: Un nuevo mundo (2025)
No es fundamental, pero Capitán América: Un nuevo mundo sí presenta al presidente Thaddeus “Thunderbolt” Ross (Harrison Ford), quien se transforma en Hulk Rojo, algo que tiene sus consecuencias en la película homónima. Además, Bucky tiene su cameo, posicionándose políticamente y sentando las bases para su liderazgo en Thunderbolts*. La película también explora el auge de los programas de supersoldados y presenta villanos ambivalentes, como Samuel Sterns. Lo mismo, no es fundamental pero si quieres llegar a la película team-up de Jake Schreier con la temperatura medida, deberías verla.
Capitán América: El soldado de invierno (2014)
Tras años creyéndose muerto, Bucky resurge en el mundo moderno en Capitán América: El soldado de invierno, pero lo hace con un brazo de metal, como un súper soldado de HYDRA, y con un temilla pendiente con el Capitán América. Aquí Bucky entra en su era oscura, bajo el epíteto del Soldado del Invierno. En esta película veremos todo lo que ha estado haciendo desde que fue rescatado, y qué tanta sangre inocente se ha vertido en sus manos. ¿Que para con efecto dominó, luego, necesitas revisitar Los Vengadores originales de 2012? Qué pena. Tienes a Steve Rogers y a Natasha Romanoff para rato.
Vengadores: Endgame (2019)
Advertencia, tomaos un minuto para recordar qué les pasó a los Vengadores y, sobre todo a Natasha Romanoff, al final de Vengadores: Endgame. Porque aunque Natasha Romanoff no va a regresar a la gran pantalla, su muerte y su legado siguen vivos y son una parte crucial de la historia de su hermana adoptiva, Yelena, y también de otros dos personajes de Thunderbolts*. Y si bien la reacción de Yelena ante la muerte de su hermana se expresa en contenido posterior de Marvel, las reacciones de su padre adoptivo, Alexei, y Taskmaster (Olga Kurylenko) quedaban por dramatizar. ¿Cómo no íbamos a esperarlas en la nueva película del UCM?
Ojo de Halcón (2021)
Hay que verla para profundizar en el arco argumental de Yelena, claro, ya que visibiliza los estragos emocionales que le causó la muerte de Natasha y su arco moral para “ni tan mal”. La serie también presenta su dinámica con Kate Bishop, y refuerza la manipulación tras bambalinas de Valentina, quien envía a Yelena tras Clint Barton. Además, en tono Ojo de Halcón ya devolvía al UCM a las malas calles reales, algo que perpetúa Thunderbolts*. Si bien no es esencial, la serie añade peso y contexto a los personajes. Vedla si Jeremy Renner y Hailee Steinfeld os caen tan bien como a mí.
Spider-Man: Homecoming (2017)
La primera película de Tom Holland como Peter Parker, Spider-Man: Homecoming, tiene poca o ninguna relación con la trama de Thunderbolts*. Sin embargo, en esta entrega se abre un interrogante que el ensamblaje de villanos por fin cierra: ¿A quién vendió Tony Stark (Robert Downey Jr.) la torre de los Vengadores? En fin, una historia de origen que nunca viene mal, y una ración de Spider-Man, de Marisa Tomei o del villano Michael Keaton (de Batman a perseguir adolescentes) tampoco. En fin, una aventura familiar dirigida por Jon Watts que hizo una taquilla de 880 millones internacionalmente.
Leyendas de Marvel Studios (2021)
Esta es bastante autoexplicativa… Leyendas de Marvel Studios (2021) resume rápidamente los momentos clave, las relaciones y los arcos argumentales de las principales figuras que luego aparecen en Thunderbolts*. Con episodios concisos, de siete minutos y totalmente centrados en los personajes, sirve de perfecta revisita a los vínculos entre Yelena Belova y Natasha, la problemática historia de Bucky Barnes, las maniobras manipuladoras de Valentina Allegra de Fontaine y demás. También destaca eventos cruciales, como la caída de S.H.I.E.L.D., el programa de supersoldados y la influencia persistente de HYDRA, todos ellos relevantes para Thunderbolts. La guía ideal para quienes no tengan tiempo, o paciencia.
¿Dónde puedo ver todas las películas y series para entender ‘Thunderbolts*’?
Para descubrir todas las películas y series del Universo Cinematográfico de Marvel que ver antes de Thunderbolts*, consulta la siguiente guía de streaming de JustWatch. Puedes filtrar tu búsqueda por servicio de streaming, género, precio, clasificación por edades y puntuación. Asegúrate de crear tu lista de favoritos para no perderte nunca y recibir notificaciones útiles sobre qué ver a continuación según tus preferencias.


























































































