La familia más famosa del mundo de los tebeos está lista para unirse al Universo Cinematográfico de Marvel con el estreno de Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos. Tras décadas de adaptaciones de esas de las que ningún fan quiere tener muñequitos, Reed Richards, Sue Storm, Johnny Storm y Ben Grimm llegan en un momento crucial donde el multiverso y las amenazas cósmicas definen el futuro de la franquicia. Para comprender el contexto en el que se desarrollará esta nueva versión no viene nada mal repasar ciertos títulos que establecen elementos que conectan con su historia. En JustWatch te ayudamos a encontrar todos estos títulos en streaming para preparar el regreso de estos icónicos superhéroes.
1. Cuatro Fantásticos (2015)
Quizá más que para los usuarios, este título es un buen recordatorio para saber qué no hay que hacer con una película de Cuatro Fantásticos. El proyecto de Josh Trank fue duramente criticado, pero además de tener una primera mitad que no merecía ese trato, ofrece ideas que pueden servir como contraste para la nueva versión del MCU. La exploración de la Zona Negativa y las consecuencias de experimentar con dimensiones alternativas establecen precedentes temáticos comunes en Marvel Studios, pero lo más morboso es comparar al Dr Muerte de esta y el que se avecina en Los Vengadores: Doomsday. También se puede consultar Los Cuatro Fantásticos y Silver Surfer, para ponerse al día de quién es el guardián estelar que también aparece aquí.
2. X-Men: Días del futuro pasado (2014)
La película de Bryan Singer no tenía multiversos, sino viajes en el tiempo que, sí, entablaban contacto con realidades alternativas que ahora son fundamentales en el MCU. La premisa de enviar a Lobezno al pasado para cambiar el futuro no es tan distinta a la de Endgame, pero en X-Men: Días del futuro pasado lo importante es cómo conviven dos X-Men diferentes en la misma película, algo que tendrá importancia en Doomsday, si atendemos a que medio reparto estará formado por los actores originales de las películas de Bryan Singer.
3. Doctor Strange en el multiverso de la locura (2022)
La secuela de Doctor Strange es un episodio esencial para comprender el estado actual del multiverso en el MCU, pero lo que nos importa aquí es la primera aparición de Reed Richards en el mundo de Marvel Studios, que además estaba interpretado por John Krasinski como una variante—o la versión verdadera—que hacía un guiño a los fans que le pedían como actor definitivo del personaje, pero tocaba Pedro Pascal porque está siempre a la vez en todas partes. El personaje salía en El Multiverso de la locura como miembro de los Illuminati, un grupo que puede que sea importante en la siguiente fase del universo.
4. Spider-Man: No Way Home (2021)
Ver a las tres generaciones de Spider-Man en el cine en una sola película estableció precedentes cruciales sobre cómo el MCU va a integrar las versiones alternativas de personajes conocidos. La mecánica de traer héroes y villanos de otras dimensiones es el marco teórico que permite esta nueva visión de los Cuatro Fantásticos, pero en Spider-Man: No Way Home también hay pistas sobre cómo funciona el posible mecanismo que facilite que veamos a los X-Men de los años 2000 en Doomsday, las apuestas están dos a uno a que salen en la secuencia post-créditos.
5. The Eternals (2021)
La película de Chloé Zhao introduce conceptos cósmicos y civilizaciones antiguas que son fundamentales para entender el universo expandido de Marvel, como el hecho de que la Tierra ha sido observada y protegida por seres ulteriores durante milenios, un contexto importante en Los Cuatro Fantásticos, pues la escala épica de las amenazas incluye a Galactus, el principal enemigo de la película, que ya había sido adelantado en Eternals a través del concepto de los Celestiales, que destruyen los planetas en los que se plantan, con lo que Galactus es muy parecido, un coloso que drena la fuerza vital de los planetas y ahora pone sus miras en la Tierra.
6. Deadpool y Lobezno (2024)
La llegada de Deadpool al MCU es un precedente importante en Marvel Studios ya que trajo a dos personajes de otro estudio manteniendo la esencia, con una dinámica entre Wade Wilson y Logan con el humor, acción y violencia esperable, pero integrando en la mitología de los multiversos con un equilibrio tonal que Primeros pasos podría adoptar para diferenciar a sus Cuatro Fantásticos de otras versiones. Además, Deadpool y Lobezno abre camino gracias a las muchas apariciones de mutantes y de la antorcha humana de Chris Evans, lo que es una divertida paradoja cuando su papel estrella en el universo que más conocemos fue el del Capitán América.
7. Loki (2021-2023)
La serie de Disney+ es un título fundamental para entender la teoría bajo la actual estructura del multiverso en el MCU. La introducción de la Autoridad de Variación Temporal y el concepto de variantes establece las bases sobre cómo pueden existir múltiples versiones de los mismos personajes en diferentes realidades, explicando de paso lo que es la Línea Temporal Sagrada y su destrucción, una riqueza conceptual que hace de Loki un pequeño libro de texto al que volver asiduamente cuando los arcos entrecruzados se pongan espesos.
8. Thunderbolts (2025)
Antes de ver cualquier película de Marvel es conveniente repasar la última estrenada, y esta es una pieza clave por su escena postcréditos, en la que una enorme nave espacial con un 4 gigante aparece aparentemente de la nada en el espacio, cerca de la Tierra, lo que nos da una idea de dónde acabará Los Cuatro Fantásticos: primeros pasos y quizá dónde empieza Los Vengadores: Doomsday. Con los propios Thunderbolts actuando como los Nuevos Vengadores, la película con Pedro Pascal seguramente detallará cómo y por qué el grupo de superhéroes viaja desde su mundo ambientado en los años 60 al del MCU que conocemos.
¿Dónde puedo ver todas las películas para preparar ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'?
Para descubrir todas las películas y series que debes ver antes de Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos, consulta la siguiente guía de streaming de JustWatch. Puedes filtrar tu búsqueda por servicio de streaming, género, precio, clasificación por edades y puntuación. Asegúrate de crear tu lista de favoritos para no perderte nunca y recibir notificaciones útiles sobre qué ver a continuación según tus preferencias.




























































































