Las 10 mejores películas animadas originales de Netflix

Actualizado el

Lalo Ortega

Lalo Ortega

Editor de JustWatch

El catálogo de Netflix contiene un mundo de títulos para todos los gustos, desde películas de acción en live action a fantasías coreanas, y todo lo que haya a medio camino entre ambas. Puede ser un caos tedioso al momento de elegir qué ver, pero hay que decir que la selección de películas animadas originales de Netflix es, en realidad, muy rica y diversa.

Esta plataforma de streaming pareciera ser de las pocas que entiende que la animación no está restringida al público infantil, sino que sus técnicas permiten expresar ideas para públicos de todos los grupos etarios que de otra forma sería imposible. Para muestra, aquí te recomendamos las 10 mejores películas de animación originales del servicio, además de la enormemente popular Las guerreras K-pop, una de las sensaciones del año.

La familia Mitchell vs. las máquinas (2021)

Esta película, a menudo subestimada en el canon reciente de grandes películas de animación, fue la segunda en una gran racha del estudio Sony Pictures Animation, que se había anotado el Oscar a Mejor largometraje animado por Spider-Man: Un nuevo universo (2018).

Aunque no ganó, La familia Mitchell vs. las máquinas sí fue nominada al galardón y, merecidamente, se anotó otras victorias en la temporada de premios de 2019. Su innovadora animación entre 2D y 3D es la presentación perfecta para su alocada historia sobre una familia disfuncional en un último viaje en carretera juntos, interrumpido ni más ni menos que por el Apocalipsis creado por máquinas rebeldes. Todos nuestros miedos colectivos sobre la Inteligencia Artificial envueltos en un colorido e hilarante paquete inolvidable por todas las risas que te provocará—y en lo personal, es una de mis películas favoritas de la década, por lo que no dudo en recomendarla—.

Perdí mi cuerpo (2019)

La idea de una mano cercenada que cobra vida y recorre París en busca de su cuerpo podría sonar un tanto mórbida, pero hay que entender que esta película de animación parte de un melancólico surrealismo.

La producción francesa Perdí mi cuerpo es, por un lado, la odisea de esta mano para volver a su dueño. La historia de este último es revelada mediante flashbacks que narran una infancia dolorosa y una frustrada juventud marcada por dificultades para forjar conexiones. Se trata de una narrativa adulta sobre un joven hombre que ha olvidado cómo sentir, pero que sigue adelante por la posibilidad de conseguirlo. Es una de esas películas que vale la pena ver si te sientes perdido en la vida o en búsqueda de conexión.

Klaus (2019)

Si hay una clase específica de películas animadas originales de Netflix que abundan en su catálogo, son las de temática navideña. Varias de ellas valen bastante la pena, pero si hubiera que elegir solamente una, ésta sería nuestra recomendación sin dudarlo. Se trata del largometraje debut como director del animador español Sergio Pablos, quien ha contribuido a producciones tan diversas como Mi villano favorito (2010) y Hércules (1997) de Disney, por mencionar unas cuantas.

Klaus bien podría ser descrita como una historia de origen para el personaje de Santa Claus, San Nicolás o Papá Noel, como sea que prefieras llamarlo. Su animación apastelada es la vía perfecta para transmitir un relato sobre melancólicos personajes en busca de conexión comunitaria en un remoto pueblo del Ártico. Si no la has visto, te garantizamos que se convertirá en una de tus películas navideñas favoritas. Y si ya la conoces, no nos dejarás mentir al decir que es una maravillosa historia de aventuras para cualquier época del año.

Nimona (2023)

Basada en los cómics de ND Stevenson, esta producción tuvo un singular camino para poder llamarse una película animada original de Netflix. Su producción comenzó en Blue Sky Studios, estudio de animación perteneciente a 20th Century Fox y responsable de títulos como La era de hielo (2002). Cuando The Walt Disney Company adquirió a Fox, el proyecto fue cancelado—en buena medida, por su temática—y resucitado más tarde por Netflix y el estudio Annapurna.

Nimona era la primera producción del estudio con representación abierta de la comunidad LGBTQIA+. La trama se sitúa en un reino medieval futurista y trata sobre un caballero de origen plebeyo que se vuelve fugitivo tras un accidente, y se alía con una adolescente perseguida por su habilidad de cambiaformas. El par colabora para derrotar a un reino definido por construir barreras para segregar a personas como ella. Es una gran película por motivos más allá de su temática: la animación frenética, que hace eco de la protagonista, es alucinante, colorida y muy distinta a las animaciones 3D convencionales, además de contar con grandes actuaciones de voz del elenco liderado por Chlöe Grace Moretz y Riz Ahmed. Si buscas una producción familiar, visualmente espectacular y que enseñe sobre amistad y tolerancia, es una gran opción en Netflix.

Los hermanos Willoughby (2020)

Adaptación del libro infantil homónimo de Lois Lowry, esta es una de las películas de animación más subestimadas en el catálogo de Netflix. Una colorida dirección de arte y una historia infantil—aunque con un sentido del humor con un ligero toque macabro—le otorgan, precisamente, el aspecto de un libro para niños que ha cobrado vida.

“Ligero toque macabro”, decimos, porque Los hermanos Willoughby sigue a cuatro hermanos que resienten a sus padres negligentes. ¿Entonces qué hacen? Fácil: idear planes para deshacerse de sus progenitores para siempre y sustituirlos por unos nuevos. Y no, el asunto es todo menos predecible en adelante. En la superficie, es una tierna e inofensiva película familiar sobre niños que buscan amor y aceptación, pero también encontrarás algo para adultos aquí, con un sutil pero ácido sentido del humor y una trama que aborda la negligencia paternal.

Pinocho de Guillermo del Toro (2022)

No podemos hacer una lista de las mejores películas animadas originales de Netflix sin mencionar esta obra maestra en stop motion del cineasta mexicano Guillermo del Torom(dirigida en colaboración con el animador maestro de la técnica, Mark Gustafson).

Esta adaptación del cuento clásico de Carlo Collodi es, quizá, de las obras más accesibles para el público general en la filmografía del director. Sin embargo, Pinocho de Guillermo del Toro varios de los temas—y estilo visual—que han marcado otras películas como El laberinto del fauno (2006) o incluso El espinazo del diablo (2001): la infancia en la guerra, la lucha contra el fascismo, y el valor de desobedecer a la autoridad en tales tiempos oscuros. Si eres fan de la filmografía del director, buscas una interpretación más ambiciosa del cuento clásico, o te inspiran las historias sobre oponerse a los abusos de autoridad, esta película será para ti.

Las guerreras K-pop (2025)

Este es uno de los éxitos de animación más recientes de Netflix. Aunque es producida por Sony Pictures Animation—otro gran despliegue de la pericia del estudio—, es una celebración de la cultura popular del país asiático, instada por el deseo de la codirectora Maggie Kang de realizar una película inspirada en su herencia coreana.

Las guerreras K-pop bien podría ser descrita como una amalgama de la cultura asiática y productos de la cultura popular estadounidense, como Josie y sus gatimelódicas. Aquí, la trama sigue a una banda de k-pop de chicas que, en secreto, también usan sus voces para combatir demonios ancestrales. Un fascinante pastiche de influencias con una dirección de arte visualmente alucinante que disfrutarás si te gustaron propuestas como Spider-Man: Un nuevo universo y La familia Mitchell vs. las máquinas; si eres fan del pop coreano o aficionado a la cultura del país asiático en general.

La casa (2022)

Otra propuesta de animación adulta en Netflix es, en realidad, tres historias en una. Esta es una antología de tres cortometrajes animados en stop motion que, por medio de personajes tanto humanos como animales antropomórficos, aborda historias sobre la locura, la pobreza y la búsqueda de la felicidad.

Las tres historias de La casa suceden dentro de la misma casa, pero a través de diferentes épocas, que van desde finales del siglo IX, a la primera década del siglo XXI, a una era post-apocalíptica no especificada. A pesar del hilo conductor entre cada segmento de la antología, puede distinguirse un estilo y visión para cada una, ya que todas son dirigidas por distintas personas. Una gran opción si prefieres tu animación con un toque más adulto, que analice temas profundos de la sociedad, o con una notoria mano autoral.

Más allá de la Luna (2020)

Producida por Netflix Animation en colaboración con otros tres estudios, esta película podría ser descrita como el intento de la plataforma por emular una fábula al estilo de Disney. Es decir: una fantasía musical repleta de aventuras y emotivas canciones.

La trama de Más allá de la Luna sigue a una adolescente que, afectada por la muerte de su madre años atrás y el inminente nuevo matrimonio de su padre, construye un cohete para ir al espacio y demostrar que existe la diosa de la Luna, Chang'e. Es un tierno relato que, debajo de los elementos de aventura espectacular, esconde un mensaje sobre reconciliarse con la pérdida. Es una película perfectamente apta para el público familiar, que disfrutarás más si te gustan las animaciones acompañadas de emotivas canciones, precisamente al estilo Disney. Debes saber que la película es dirigida por Glen Keane, animador fundamental en producciones como La sirenita (1989) y Aladdin (1992), así que si disfrutas de los clásicos de aquella época de Disney, encontrarás un espíritu muy similar aquí.

Monstruo del mar (2022)

Hablando de Disney, aquí hay otra propuesta que, directa e indirectamente, toma prestado de tantas otras aventuras animadas del estudio. En este caso, se trata del debut como director en solitario de Chris Williams, animador que colaboró en diversos departamentos para producciones como Lilo & Stitch (2002) y Grandes héroes (2014).

La influencia de Disney en Monstruo del mar es notoria, desde el diseño de los personajes hasta sus actitudes (incluyendo las de las criaturas fantásticas). A pesar de ello, es una gran película de aventuras que nos habla sobre la importancia de arriesgarse a demostrar que las cosas pueden ser diferentes de los prejuicios establecidos. Es otra gran alternativa para ver en familia si buscas inculcar en niños valores como la tolerancia, la aceptación y la curiosidad.

Disney Plus
Amazon Prime Video
Apple TV
Apple TV+
Crunchyroll
HBO Max
Amazon Video
Netflix
Paramount Plus
YouTube Premium
Nuestro Cine MX
Google Play Movies
MUBI
Tubi TV
GuideDoc
HBO Max Amazon Channel
Curiosity Stream
Paramount+ Amazon Channel
VIX
Paramount Plus Apple TV Channel
Claro video
DIRECTV GO
Revry
DOCSVILLE
WOW Presents Plus
Magellan TV
BroadwayHD
Filmzie
Dekkoo
Martha Stewart TV
True Story
DocAlliance Films
Hoichoi
Pluto TV
Love Nature Amazon Channel
Pongalo Amazon Channel
Cultpix
Takflix
Sun Nxt
Netflix Standard with Ads
ViX Premium Amazon Channel
Runtime
Shahid VIP
Univer Video
Plex
Adrenalina Pura Amazon channel
Adrenalina Pura Apple TV channel
MGM+ Apple TV Channel
MGM Plus Amazon Channel
Stingray Amazon Channel
Playkids Learning Amazon Channel
Sony One Amazon Channel
Atresplayer Amazon Channel
Vix Gratis Amazon Channel
Gaia Amazon Channel
Kanal D Drama Amazon Channel
Pinguinitos Amazon Channel
Cindie Amazon Channel
MUBI Amazon Channel
Universal+ Amazon Channel
Looke Amazon Channel
JustWatchTV
Crunchyroll Amazon Channel
Paramount Plus Premium
Filmelier Plus Amazon Channel
Apple TV Plus Amazon Channel
TVCortos Amazon Channel
Noggin Amazon Channel
Jolt Film
FOUND TV
Kocowa
HBO Max  Amazon Channel
Mercado Play
Amazon Prime Video with Ads
Lionsgate+ Amazon Channels
AcornTV Amazon Channel
Adultswim Amazon Channel
Bloodstream
Tentkotta
Filtros
  1. Los Mitchell contra las máquinas

    # 1

    Cuando Katie es aceptada en la escuela de cine de sus sueños, su familia entera decide acompañarla. Su viaje es interrumpido por una revolución tecnológica.

  2. ¿Dónde está mi cuerpo?

    # 2

    Amor, misterio y aventura se entrelazan en esta película animada sobre un joven que se enamora y una mano amputada que peina la Ciudad de la Luz en busca de su dueño.

  3. La leyenda de Klaus

    La leyenda de Klaus

    2019

    # 3

    Un cartero egoísta y un juguetero huraño forjan una amistad muy especial, que sembrará la alegría en un pueblo frío y oscuro.

  4. Nimona

    Nimona

    2023

    # 4

    Un caballero acusado de un trágico crimen se alía con una peleona joven metamorfa para demostrar su inocencia. Pero ¿podría ser ella el monstruo al que juró destruir?

  5. Los hermanos Willoughby

    # 5

    Los hermanos Willoughby están convencidos de que sin sus padres (un par de egoístas) les iría mucho mejor. Cuando consiguen mandarlos de vacaciones, los cuatro niños se embarcan en una aventura en busca del verdadero significado de la familia.

  6. Pinocho de Guillermo del Toro

    # 6

    Versión musical en animación stop motion del famoso cuento de 'Pinocho', ambientada en la Italia fascista, durante la década de 1930.

  7. Las guerreras k-pop

    # 7

    Cuando no están llenando estadios, las superestrellas del K-pop Rumi, Mira y Zoey usan sus poderes secretos para proteger a sus fans de una amenaza sobrenatural.

  8. La casa

    La casa

    2022

    # 8

    A lo largo de varias épocas, una familia pobre, un promotor inmobiliario y una casera hastiada están conectados a la misma casa misteriosa en esta oscura comedia animada.

  9. Más allá de la luna

    # 9

    Fei Fei, inspirándose en los recuerdos de su madre, decide construir un cohete para viajar a la Luna y demostrar la existencia de una diosa legendaria que vive allí.

  10. El monstruo marino

    # 10

    Una joven polizona se cuela en el navío de un cazador legendario de monstruos marinos y juntos emprenden un viaje épico por mares inexplorados. Y hacen historia.