El inglés Tom Holland podrá ser más conocido por su papel como Peter Parker/ Spider-Man en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), que lo ha catapultado a ser una de las estrellas de cine más populares de su generación en todo el mundo. Sin embargo, su notable carrera abarca mucho más que eso—y comenzó siendo mucho más joven.
Con poco más de una veintena de largometrajes a su nombre—y otros más en camino como La odisea de Christopher Nolan—, el actor cuenta con una nutrida filmografía con varios altibajos. Si quieres conocer más sobre él más allá de su rol como el trepamuros, acá te decimos cuáles son las mejores películas de Tom Holland y dónde verlas.
Lo imposible (2012)
Dirigida por el español J.A Bayona y basada en la experiencia de una familia durante el tsunami del océano Índico en 2004, Lo imposible fue la película que puso a Tom Holland bajo los reflectores mundiales, filmada cuando el actor tenía apenas 14 años, compartiendo créditos con artistas del calibre de Ewan McGregor y Naomi Watts. Es una película profundamente emotiva, sobre una familia que intenta reunirse en medio del desastre contra todas las probabilidades y la fuerza implacable de la naturaleza (muy recomendable si te gustan las películas de desastres naturales como La última ola).
Es un testamento del talento de Tom Holland como actor que su primera película aún pueda considerarse su mejor, un despliegue de su intuición, expresividad y versatilidad.
Z, la ciudad perdida (2016)
Dada su apariencia jovial y la disposición gentil de la mayoría de sus personajes, solemos ver a Tom Holland en papeles que generan la simpatía del espectador. Es por ello que su rol en Z, la ciudad perdida (The Lost City of Z) es un notable despliegue de su talento actoral, pues lo lleva a un sitio muy distinto. La película, basada en un libro de no ficción homónimo, narra las actividades del explorador Percival Fawcett (Charlie Hunnam), obsesionado con encontrar una ciudad dorada oculta en la selva amazónica (no muy distinta de películas sobre viajes peligrosos y destructivos por la naturaleza, como Aguirre, la ira de Dios o Apocalypse Now).
Holland interpreta a Jack, el hijo de Percival, quien está lleno de resentimiento hacia su padre por su ausencia y mayor interés por su búsqueda que por su familia. La evolución del personaje de la ira a la empatía es notable, demostrando una vez más el rango dramático del actor.
Spider-Man: De regreso a casa (2017)
El rol que ha convertido a Tom Holland en estrella mundial es el de Peter Parker/ Spider-Man en el UCM, debutando con una pequeña aparición en Capitán América: Civil War (Captain America: Civil War). Sin embargo, es su primera película en solitario, Spider-Man: De regreso a casa donde el actor puede lucir lo que trae al personaje, antes de que las secuelas fueran aquejadas por el peso de los necesarios crossovers de la franquicia.
Para algunos, la de Tom Holland es la mejor iteración del trepamuros: más ligera que la taciturna de Andrew Garfield, más geek que nerd en comparación a la de Tobey Maguire, con un espíritu jovial similar al de películas de John Hughes como Un experto en diversiones (Ferris Bueller’s Day Off). Y para los fans de los cómics, lo mejor de todo es verlo finalmente interactuar con otros héroes de Marvel. Holland logra traer el carisma, asombro y sarcasmo propios del personaje en su edad adolescente.
El diablo a todas horas (2020)
Holland es la pieza central en este ensamble actoral, un gótico sureño (basado en la novela homónima), sobre historias que se entrelazan a través de pueblos y generaciones al sur de Estados Unidos, entre los años de la Segunda Guerra Mundial y los años 60. Un relato desolador y un tanto cínico de crueldad y corrupción, similar a Sin lugar para los débiles de los hermanos Coen.
En El diablo a todas horas, Holland interpreta a Arvin Russell, un joven que ha visto horrores en su infancia por la muerte de su madre y por el fanatismo demencial de su padre, un veterano de guerra con sus propios traumas. Aunque noble, más tarde sigue un camino de venganza, un delicado balance que Holland logra interpretar a la perfección.
Unidos (2020)
La jovialidad de Tom Holland viene, en buena parte de su voz, lo que le ha permitido interpretar papeles de voz para personajes muy jóvenes. Uno de ellos es en Unidos (Onward), una película de animación entre road movie tipo Pequeña Miss Sunshine y fantasía medieval en la que dos hermanos emprenden un viaje para recuperar un artefacto que les permitiría ver a su fallecido padre por unos minutos.
Holland interpreta al menos de los hermanos, quien no tiene recuerdos del padre. El actor logra imprimirle con su voz la vulnerabilidad e inseguridad de un elfo medio nerd que desea satisfacer la carencia paterna.
En el corazón del mar (2015)
En el corazón del mar es un drama histórico de aventuras sobre el hundimiento de un barco ballenero en 1820, lo que inspiró a Herman Melville (interpretado por Ben Whishaw en la película) a escribir la hoy clásica novela Moby-Dick. Excelente opción si disfrutaste de películas como Una aventura extraordinaria (Life of Pi), por ejemplo.
Tom Holland se destaca en un ensamble que incluye también a actores como Cillian Murphy y Brenda Gleeson, en el rol crucial de Thomas Nickerson, quien se sumó a la expedición del Essex como aprendiz y resultó ser el único sobreviviente, cuyo recuento fue inmortalizado en la mencionada novela.
Uncharted: Fuera del mapa (2022)
Más allá de su talento dramático, Tom Holland ha brillado por sus habilidades físicas en el baile, la gimnasia y la acrobacia, que ha podido desplegar como Spider-Man. Otro papel donde ha podido demostrar su proeza física ha sido como el cazador de tesoros Nathan Drake en la película Uncharted: Fuera del mapa, adaptación del videojuego homónimo que le debe no loco a la saga de Indiana Jones.
El videojuego está cargado de trepidantes secuencias de acción, y la adaptación mantiene esa característica. Se nota el compromiso y capacidad de Tom Holland para ejecutar él mismo las escenas de riesgo y conseguir autenticidad en pantalla para emocionar. Uncharted queda lejos de ascender al canon del gran cine de aventuras, pero el compromiso de Holland en el rol es evidente.
Uncharted: Fuera del mapa (2022)
Más allá de su talento dramático, Tom Holland ha brillado por sus habilidades físicas en el baile, la gimnasia y la acrobacia, que ha podido desplegar como Spider-Man. Otro papel donde ha podido demostrar su proeza física ha sido como el cazador de tesoros Nathan Drake en la película Uncharted: Fuera del mapa, adaptación del videojuego homónimo que le debe no loco a la saga de Indiana Jones.
El videojuego está cargado de trepidantes secuencias de acción, y la adaptación mantiene esa característica. Se nota el compromiso y capacidad de Tom Holland para ejecutar él mismo las escenas de riesgo y conseguir autenticidad en pantalla para emocionar. Uncharted queda lejos de ascender al canon del gran cine de aventuras, pero el compromiso de Holland en el rol es evidente.
El sacrilegio (2017)
Estrenada en el mismo año que su salto al estrellato en solitario como Spider-Man, El sacrilegio (Pilgrimage) presenta uno de los mejores roles de Tom Holland, y uno de sus menos conocidos.
Se trata de una película irlandesa medieval en la que un grupo de monjes son encomendados con peregrinar con la reliquia más preciada de su orden para llevarla a Roma, donde el Papa espera usarla en la inminente quinta cruzada. Holland interpreta a un joven novicio que, en el proceso, atraviesa una crisis de fe que lo transforma. Una propuesta cargada de violencia y temas religiosos que podría gustarte si estás en cualquier sitio del espectro entre El hombre del norte y Silencio de Martín Scorsese.



















































































