Los momentos más discutidos del cine y las series de 2025, y por qué nos obsesionan

Publicado el

Mariona Borrull

Mariona Borrull

Editor de JustWatch

Este ha sido un año de cambio en las placas tectónicas del audiovisual. Los grandes éxitos en la taquilla y las plataformas parecen apuntar todos a un escenario de imprevisibilidad: de repente, las estrategias tradicionales del cine y las series han empezado a fallar. BlancaNieves (2025) ha roto con la tónica de taquillazo instantáneo del live action de Disney, Thunderbolts* (2025) parece la última víctima en el abandono masivo del barco de Marvel.

En cine, incluso con las garantías de toda vida, como Dwayne Johnson en La Máquina: The Smashing Machine (2025), premiada y bien publicitada, ya hemos visto los resultados. En cambio, una película adulta y sin recorrido en festivales como Una batalla tras otra (2025) es hoy la más sonada para el Oscar. Algo parecido sucede en las series, donde han triunfado por un lado la cruel y visceral tragedia de Adolescencia (2025) y, por otro, la ligereza verdaderamente adolescente de El verano que me enamoré (2022).

Para navegar entre la incerteza, esta guía pretende reunir los cinco momentos del cine y las plataformas que sí sabemos del cierto que han marcado el pulso de la temporada audiovisual. Quizás, a falta de tendencias, entre momentos anda la jugada…

‘EMILIA PÉREZ’ y los Oscars de la reputación

El año arrancaba con todo el ruido mediático que los Oscars andaban levantando a su paso. Primero, el destape de los tuits racistas de Karla Sofía Gascón, que partía como la favorita al premio a la Mejor Actriz por EMILIA PÉREZ (2024), que fue abandonada por Netflix ante el rechazo de la opinión pública y que finalmente acudió a la gala, donde se la “perdonó” con un par de chistes.

Pero todas las nominaciones llevaron polémica, y nunca la previa a los Oscars fue tan comentada: desde el uso de la IA en El Brutalista (2024) a la falta de coordinación de intimidad de Sean Baker en Anora. Que Demi Moore no ganara el galardón por La sustancia (2024) fue casi el menor de los males en un palmarés que acabó demostrando qué tan frágiles resultan, en realidad, las grandes campañas de marketing del cine.

Timothée Chalamet: el juego de lo genuino

La fragilidad de la campaña de Emilia Pérez es síntoma del miedo generalizado, porque ni una estrella como Timothée Chalamet sabe cómo atizar el avispero de los medios. El Bob Dylan de Un completo desconocido había trabajado a fondo para publicitar su candidatura en la carrera de premios, asistiendo a cada programa, podcast y entrevista que se le proponía. Pero finalmente acabó siendo recordado por un comentario honesto en su discurso de agradecimiento de los Premios del Sindicato de Actores: “Quiero ser uno de los grandes”, admitió con total franqueza, invocando todos los demonios del recelo en Internet.

Mientras, la campaña de Cynthia Erivo y Ariana Grande para Wicked: Parte uno (2024) fue comentada como una de las más extrañas de los últimos tiempos: ellas siempre emocionadas, cogiéndose del dedo sin filtro alguno para el melodramatismo. Lo genuino es la nueva ola, pero tendrá que romper en 2026.

Los bombazos de ‘Sirāt’

La película evento del año: con Sirāt, Oliver Laxe pasaba de cineasta reconocido por los cuatro gatos filmotequeros a ser considerado uno de los mejores pensadores de la contemporaneidad, o un completo payaso. En realidad, esto habla más del panorama mediático que de un director especialmente abierto a reflexionar en voz alta, pero si tuviéramos que sintetizar 2025 en una sorpresa, esta sería la explosión de su película desde el Festival de Cannes hasta convertirse en una de las candidatas con más números de los Oscars 2026.

Sirāt cuenta en definitiva lo mismo que Mimosas (2016), el viaje purgativo al fin del desierto de una caravana progresivamente desnuda. Sin embargo, nadie esperaba los giros de guion con que el gallego –junto con Santiago Fillol– repletó la procesión de Sergi López y compañía. Como es natural, y sin campañas de reputación como las de los Oscars de por medio, el debate estaba servido.

Los diez años de Netflix. Adolescencia y K-Pop

Netflix piensa cerrar el año con el final de Stranger Things, la perpetua joya de su corona, pero aunque no lo hiciera ya podría considerarse la plataforma reina de 2025. En el cine, han logrado que uno de sus tres estrenos más bombásticos de la temporada de otoño, Frankenstein de Guillermo del Toro, llegue a salas con la máxima expectación (con los tiempos que corren, esto resulta excepcional).

Pero vienen de sorprendernos con Las Guerreras K-Pop (2025), la película más vista de toda la historia de su catálogo, y con el éxito aún latente de Adolescencia (2025), una serie sin nombres famosos de veras (Stephen Graham lo es, pero sólo para el nicho seriéfilo) que copó durante meses las recomendaciones de todo mi vecindario. En la línea del éxito de Sirat, eso demuestra que no siempre la fórmula conocida es garantía en el mundo de las series, donde ahora triunfan las ideas potentes.

De ‘Jujutsu Kaisen’ a ‘Downtown Abbey’, las series van al cine

Lo más curioso es que las series este año se han trasladado todas a las pantallas de cine como ventana privilegiada para anunciarse. Animes como Jujutsu Kaisen (2020) retomarán sus temporadas bien pronto, con JUJUTSU KAISEN: Ejecución (2025), pero antes han pasado momentáneamente por salas como forma de anuncio, con el recap de JUJUTSU KAISEN: Hidden Inventory / Premature Death - The Movie (2025). Lo mismo con Dan Da Dan: First Encounter (2024), que estrenó su segunda temporada como evento cinematográfico limitado.

Incluso Las guerreras K-Pop, estrenadas primero en Netflix, recuperarán la sala de cine como forma de dar nueva vida a la marca antes de la temporada de Halloween. El cine no ha muerto, simplemente se ha convertido en una cartelera para las plataformas. ¿Qué depara 2026?

Netflix
Disney Plus
Apple TV+
Amazon Prime Video
Movistar Plus+
Apple TV
Movistar Plus+ Ficción Total
Filmin
Rakuten TV
fuboTV
SkyShowtime
Filmin Plus
Hayu
Atres Player
Google Play Movies
FlixOlé
HBO Max
MUBI
GuideDoc
YouTube Premium
Curiosity Stream
DOCSVILLE
rtve
Plex
WOW Presents Plus
Magellan TV
BroadwayHD
Filmzie
Dekkoo
True Story
DocAlliance Films
Hoichoi
Amazon Video
Pluto TV
Eventive
Hayu Amazon Channel
MUBI Amazon Channel
OUTtv Amazon Channel
AcornTV Amazon Channel
FlixOlé Amazon Channel
TVCortos Amazon Channel
Cultpix
FilmBox+
Acontra Plus
Pash Amazon Channel
Planet Horror Amazon Channel
Dizi Amazon Channel
Acontra Plus Amazon Channel
Historia y Actualidad Amazon Channel
Takflix
Sun Nxt
Netflix Standard with Ads
Tivify
Runtime
Crunchyroll
AMC+ Amazon Channel
Love Nature Amazon Channel
Hopster Amazon Channel
Shahid VIP
Entradas
Acorn TV Apple TV
AMC Plus Apple TV Channel
Kinepolis
Ociné
Odeon Multicines
Cinesa
Cine Yelmo
Arte
MGM Plus Amazon Channel
3Cat
Stingray Karaoke Amazon Channel
JustWatchTV
Crunchyroll Amazon Channel
Lionsgate+ Amazon Channels
Apple TV Amazon Channel
Cocina ON Amazon Channel
Noggin Amazon Channel
Jolt Film
Rakuten Viki
FOUND TV
Kocowa
HBO Max  Amazon Channel
Amazon Prime Video with Ads
Bloodstream
Tentkotta
MovieMe
AMC Channels Amazon Channel
Filtros
  1. EMILIA PÉREZ

    EMILIA PÉREZ

    2024

    # 1

    Rita, una infravalorada abogada que trabaja para un gran bufete más interesado en librar a los criminales de la cárcel que en llevarlos ante la justicia, es contratada por el líder de una organización criminal.
  2. Un completo desconocido

    # 2

    Bob Dylan se hizo un nombre en el mundo del folk a muy temprana edad con sus versiones acústicas. Así que cuando en 1965, en el Newport Folk Festival, decidió conectar una guitarra eléctrica y usarla en su concierto, fue un duro golpe para los puristas del folk que veían el futuro del género en el joven. Desde ese momento, la vida de Dylan cambió profundamente. Siendo atacado por un gran grupo de seguidores del folk que lo tachaban de traidor, haciendo que su carrera no volviera a ser la misma. Ese concierto fue clave, se declaró como un músico independiente y fue el comienzo de la voz de una generación.
  3. Sirāt

    Sirāt

    2025

    # 3

    Luis viaja junto a su hijo Esteban por el sur de Marruecos en busca de su hija, que ha estado desaparecida desde hace cinco meses. Creen que fue vista por última vez en una fiesta clandestina el desierto. Pasando de fiesta en fiesta, oyen hablar de una rave casi mítica cerca de la frontera con Mauritania y se ven pronto arrastrados a un paisaje primitivo en el que deben caminar sobre una cuerda floja entre el cielo y el infierno.
  4. Adolescencia

    Adolescencia

    2025

    # 4

    El mundo de una familia se pone patas arriba cuando Jamie Miller, de 13 años, es arrestado y acusado de asesinar a una compañera de clase. Los cargos contra su hijo les obliga a enfrentarse a la peor pesadilla de cualquier padre.
  5. Las Guerreras K-Pop

    # 5

    Cuando no están llenando estadios, las superestrellas del K-pop Rumi, Mira y Zoey usan sus poderes secretos para proteger a sus fans de una amenaza sobrenatural.
  6. JUJUTSU KAISEN: Ejecución

    # 6

    Desciende un velo en la bulliciosa zona de Shibuya entre la multitud que celebra Halloween, atrapando a innumerables civiles. Satoru Gojo, el hechicero más fuerte que hay, se adentra en el caos. Pero allí lo esperan usuarios de maldiciones y espíritus que traman dejarlo encerrado. Yuji Itadori, acompañado por sus compañeros de clase y otros hechiceros de primer nivel, entra en la batalla en un choque de rumbos sin precedentes: el Incidente de Shibuya. En la conclusión, diez colonias en todo Japón se convierten en guaridas de maldiciones en un plan orquestado por Noritoshi Kamo, el hechicero más retorcido de la historia. Con el comienzo del letal Viaje de Aniquilación, el hechicero de nivel especial Yuta Okkotsu tiene la misión de ejecutar a Yuji por sus supuestos crímenes. El enfrentamiento desesperado entre los dos queridos pupilos de Satoru Gojo llega a la gran pantalla con un avance antes de tiempo. Sé el primero en experimentar el fatídico combate entre Yuji y Yuta con el esperado anticipo de la tercera temporada en los cines de todo el país.
    JUJUTSU KAISEN: Ejecución no está disponible para streaming.
    Dejanos avisarte cuando este disponible.

  7. Downton Abbey: El gran final

    # 7

    Sigue a la familia Crawley y a su servidumbre mientras entran en la década de 1930. Cuando Mary se ve envuelta en un escándalo público y la familia enfrenta dificultades económicas, toda la casa debe lidiar con la amenaza de la deshonra social. Los Crawley deberán adaptarse al cambio, mientras el personal se prepara para un nuevo capítulo, con la próxima generación llevando a Downton Abbey hacia el futuro.
    Downton Abbey: El gran final no está disponible para streaming.
    Dejanos avisarte cuando este disponible.