Los 10 mejores episodios piloto que no puedes dejar de ver

Publicado el

Raquel Morales

Raquel Morales

Editor de JustWatch

Hay series que te cambian la vida. Pones el piloto solo para ver de qué va y terminas viendo toda la temporada. Porque te atrapa. Con la nueva forma de ver TV, darle al play al primer episodio de un show y sentir que necesitas seguir viéndolo se convirtió en un lujo. 

Si quieres volver a sentir esa sensación o descubrirla por primera vez, es el momento perfecto de adentrarte en nuestra guía de los 10 mejores episodios piloto que no puedes dejar de ver.

Expediente X (1993-2018)

Desde que conocimos a Mulder y Scully en Expediente X (1993-2018), supimos que eran distintos. Mulder vive convencido de lo imposible y ella no se fía de nada sin pruebas. Ese choque entre ellos es lo que engancha, como pasa en Twin Peaks (1990-1991). Me sigue pareciendo mágico cómo te mete en el caso sin avisar. Y te encantará. Si te gustó Fringe (2008-2013), seguro que sientes lo mismo con esta.

Twin Peaks (1990-1991)

El primer capítulo de Twin Peaks (1990-1991) es tranquilo. Pero algo está...mal. Todos sonríen demasiado. El café, el bosque, el pueblo entero, te dan escalofríos sin saber por qué. Te sientes observado. Y no puedes mirar a otro lado. Te atrapa con el ambiente más que con la historia, al igual que Stranger Things (2016-2025). Si te gusta este estilo, Heridas abiertas (2018) te encantará.

Breaking Bad (2008-2013)

Un profesor, una noticia que lo cambia todo y, de repente, la vida se va a la basura. El primer episodio de Breaking Bad (2008-2013) es brutal. Lo mejor es que entiendes —aunque no deberías— cada paso que da. Empatizas y te da rabia hacerlo. Hay una tensión que te deja con el corazón en la garganta. La forma en que las piezas van cayendo poco a poco... es una locura. Es imposible parar después del piloto. Como con The Wire (2002-2008): acabas viendo la serie sin darte cuenta. Y si esta te gusta, Ozark (2017-2022) te encantará.

Los Soprano (1999-2007)

Tony Soprano parece el jefe perfecto, pero desde el primer minuto sabes que no lo es. Ese hombre está roto, cansado, y aun así dirige la familia con mano dura. El piloto de Los Soprano (1999-2007) no intenta justificarlo, solo te deja verlo tal cual: un hombre que se desmorona y sigue adelante como puede, como sucede en Breaking Bad (2008-2013). Y sabes desde el principio que eso no puede acabar bien. Y sin embargo, no puedes dejar de mirar. Es muy cruda. Si te gustó Boardwalk Empire (2010-2014), aquí tienes algo muy parecido.

Perdidos (2004-2010) 

Ese primer plano del ojo, el ruido, el caos… y de pronto estás en la playa. No entiendes nada, pero no puedes parar de mirar. El piloto de Perdidos (2004-2010) no se trata solo de sobrevivir, sino de saber quién demonios son esas personas. Cada escena suelta una pista y te obliga a seguir. Hay más preguntas que respuestas y eso lo hace adictivo, como pasa en Juego de tronos (2011-2019). Si te van los misterios que crecen episodio a episodio, Dark (2017-2020) es tu próxima parada. 

Juego de tronos (2011-2019) 

Juego de tronos (2011-2019) te adentra un mundo nuevo sin explicarte nada, y eso es lo mejor. Pronto te das cuenta de que nadie está a salvo. Hay algo fascinante en cómo la serie presenta todo sin darte tiempo a respirar. El piloto te prepara sin que lo sepas para lo que viene: traiciones, guerras, y la idea de que el bien y el mal no existen del todo. Igual que Perdidos (2004-2010) Es imposible no querer seguir. A mí me voló la cabeza la primera vez. Si te va está serie, Vikingos (2013-2020) te va a gustar un montón. 

The Wire (2002-2008)

The Wire (2002-2008) empieza despacio. Pero eso es parte del encanto. Te muestra la ciudad, sus calles, su gente, sin juzgar a nadie. Policías, camellos, jueces… todos atrapados en el mismo juego. Nada es blanco o negro. El piloto te mete tan dentro que cuando termina ya sientes que conoces Baltimore. Y no por lo que te cuentan, sino por lo que te hacen ver. Si te gustó Los Soprano (1999-2007) o Gomorra (2014-2021), esta te va a atrapar. 

Stranger Things (2016-2025)

Niños, bicis, luces que parpadean y algo que no encaja. Stranger Things (2016-2025) no te da respiro. No sabes qué está pasando, pero no te importa. Te quedas por los personajes, por su amistad, por esa sensación de que lo imposible podría pasar, como en Expediente X (1993-2018). Te ríes, te asustas, te emocionas. Es como volver a los 80 pero con un toque más oscuro. Si te gusta Super 8  (2011), aquí vas a sentir lo mismo.

Mad Men (2007-2015)

Don Draper parece tenerlo todo: un buen traje, una gran sonrisa y éxito. Pero algo no encaja. Mad Men (2007-2015) lo deja claro. Todo es elegante y precioso, pero frío. Lo que más me gusta es que sabes que algo se va a romper, pero no cuándo. La serie habla de apariencias y desde el primer episodio lo deja clarísimo. algo parecido a lo que sucede en The Office (2005-2013). Si te gustan los dramas sobre máscaras, The Americans (2013-2018) es parecida. Aquí empieza todo con estilo.

The Office (2005-2013)

Al principio de The Office (2005-2013) piensas que es otra serie de oficina. Pero a los cinco minutos ya te estás riendo con Michael Scott. El piloto tiene esa mezcla de humor y vergüenza ajena que funciona tan bien, parecido a Mad Men (2007-2015). Lo curioso es que todos te resultan familiares. Has trabajado con alguien así, seguro. Te ríes, te da pena, y te hace pensar en lo absurdo del trabajo diario. Si te va ese tipo de humor, Parks and Recreation (2009-2015) te va a encantar también. 

Netflix
Disney Plus
Apple TV
Amazon Prime Video
Movistar Plus+
Apple TV
Movistar Plus+ Ficción Total
Filmin
Rakuten TV
fuboTV
SkyShowtime
Filmin Plus
Hayu
Atres Player
Google Play Movies
FlixOlé
HBO Max
MUBI
GuideDoc
YouTube Premium
Curiosity Stream
DOCSVILLE
rtve
Plex
WOW Presents Plus
Magellan TV
BroadwayHD
Filmzie
Dekkoo
True Story
DocAlliance Films
Hoichoi
Amazon Video
Pluto TV
Eventive
Hayu Amazon Channel
MUBI Amazon Channel
OUTtv Amazon Channel
AcornTV Amazon Channel
FlixOlé Amazon Channel
TVCortos Amazon Channel
Cultpix
FilmBox+
Acontra Plus
Pash Amazon Channel
Planet Horror Amazon Channel
Dizi Amazon Channel
Acontra Plus Amazon Channel
Historia y Actualidad Amazon Channel
Takflix
Sun Nxt
Netflix Standard with Ads
Tivify
Runtime
Crunchyroll
AMC+ Amazon Channel
Love Nature Amazon Channel
Hopster Amazon Channel
Shahid VIP
Entradas
Acorn TV Apple TV
AMC Plus Apple TV Channel
Kinepolis
Ociné
Odeon Multicines
Cinesa
Cine Yelmo
Arte
MGM Plus Amazon Channel
3Cat
Stingray Karaoke Amazon Channel
JustWatchTV
Crunchyroll Amazon Channel
Lionsgate+ Amazon Channels
Apple TV Amazon Channel
Cocina ON Amazon Channel
Noggin Amazon Channel
Jolt Film
Rakuten Viki
FOUND TV
Kocowa
HBO Max  Amazon Channel
Amazon Prime Video with Ads
Bloodstream
Tentkotta
MovieMe
AMC Channels Amazon Channel
Shadowz Amazon Channel
Filtros
  1. Twin Peaks

    Twin Peaks

    1990

    # 1

    El excéntrico agente del FBI Dale Cooper llega a Twin Peaks, una pequeña población montañosa, para investigar el brutal asesinato de la joven y bella Laura Palmer, la chica más popular del instituto de la localidad. Con la ayuda del sheriff del pueblo, el amable Harry S. Truman, el agente Cooper comienza a interrogar a los habitantes del pueblo y va descubriendo poco a poco que muchos de ellos esconden oscuros y misteriosos secretos.
  2. Expediente X

    Expediente X

    1993

    # 2

    Expediente X es una serie de televisión estadounidense de ciencia ficción y misterio, que emitió la cadena FOX y fue creada por Chris Carter, centrada en los casos que investigan dos agentes del FBI, clasificados como "Expedientes X": fenómenos paranormales, avistamiento de ovnis, criaturas extrañas, etc. La serie ha sido uno de los mayores éxitos de la cadena FOX. Sus personajes y frases se han convertido en iconos de la cultura popular al explotar e inspirar una gran cantidad de teorías sobre conspiraciones y existencia de vida extraterrestre.
  3. Breaking Bad

    Breaking Bad

    2008

    # 3

    Un profesor de química con cáncer terminal se asocia con un exalumno suyo para fabricar y vender metanfetamina a fin de que su familia no pase apuros económicos.
  4. Los Soprano

    Los Soprano

    1999

    # 4

    Los Soprano (The Sopranos) es una serie de televisión estadounidense creada y producida por David Chase. La serie se estrenó en Estados Unidos el 10 de enero de 1999 por el canal de televisión por cable HBO, que la emitió ininterrumpidamente hasta su desenlace, el 10 de junio de 2007. La trama de la serie gira en torno al mafioso de Nueva Jersey Tony Soprano (James Gandolfini) y las dificultades que enfrenta tanto en su hogar como en la organización criminal que dirige. A su vez, la serie también se centra en la historia de los personajes cercanos a Tony, especialmente su esposa Carmela (Edie Falco) y su sobrino y protegido Christopher Moltisanti (Michael Imperioli).
  5. Perdidos

    Perdidos

    2004

    # 5

    Historia de un variopinto grupo de supervivientes de un accidente de aviación en una isla del Pacífico aparentemente desierta, una isla en la que suceden cosas muy extrañas. Luchando por la supervivencia, casi medio centenar de personas mostrarán lo mejor y lo peor de sí mismas.
  6. Juego de tronos

    Juego de tronos

    2011

    # 6

    En una tierra donde los veranos duran décadas y los inviernos pueden durar toda una vida, los problemas acechan. Desde las maquinaciones del sur a las salvajes tierras del este, pasando por el helado norte y el milenario muro que protege el reino de las fuerzas tenebrosas, dos poderosas familias mantienen un enfrentamiento letal por gobernar los Siete Reinos de Poniente. Mientras la traición, la lujuria y las fuerzas sobrenaturales sacuden los pilares de los reinos, la sangrienta batalla por el trono de Hierro tendrá consecuencias imprevistas y trascendentales. El invierno se acerca. Que empiece 'Juego de tronos'.
  7. Bajo escucha

    Bajo escucha

    2002

    # 7

    David Simon, creador y coguionista de la miniserie de HBO tres veces ganadora del premio Emmy The Corner, este sencillo y extremadamente realista drama sigue una caótica y controvertida investigación de drogas y asesinatos en Baltimore que conllevará peligrosos pinchazos telefónicos y continua vigilancia. Mostrando ambas perspectivas, de la policía y de sus criminales, la serie captura un universo donde distinguir entre el bien y el mal, el delito y la condena, es siempre desafío.
  8. Stranger Things

    Stranger Things

    2016

    # 8

    A raíz de la desaparición de un niño, un pueblo desvela un misterio relacionado con experimentos secretos, fuerzas sobrenaturales aterradoras y una niña muy extraña.
  9. Mad Men

    Mad Men

    2007

    # 9

    Lo que eres, lo que quieres o lo que amas, no importa. Se trata todo de como lo vendes. Creada por el productor y guionista de Los Soprano, Matthew Weiner, Mad Men, es una provocativa serie acerca de como vender la verdad. Ambientada en el Nueva York de los años 60, la serie gira en torno a las vidas de unos hombres y mujeres sin piedad y muy competitivos que trabajan en el mundo de la publicidad, ubicado en Madison Avenue, un mundo guiado por el ego y el amor propio de sus protagonistas, acostumbrados a hacer un arte de la venta mientras sus vidas privadas quedan bastante apartadas de sus prioridades. La serie refleja además de forma auténtica y realista los roles de hombres y mujeres en esta época, mientras exploran la verdadera naturaleza humana bajo la fachada de los valores familiares tradicionales de la década de los sesenta.
  10. La oficina

    La oficina

    2005

    # 10

    Steve Carell protagoniza The Office, un fresco y divertido vistazo, con formato pseudo-documental, al día a día en la vida de unos excéntricos trabajadores de la empresa Dunder Mifflin. El serio pero despistadísimo director Michael Scott se considera un magnífico jefe y mentor, pero realmente inspira más críticas que respeto a sus empleados.