La animación para adultos ha sido terreno perfecto para experimentar con ideas realmente locas, como da fe Hazbin Hotel: El hotel de las viejas glorias (2024), una serie de premisa volada y que, sin ningún pelo en la lengua, ha sabido levantar –a la vez– el humor y el vértigo existencial de un público espiritualmente hundido.
Vivienne Medrano cuenta un chiste y nos echa pimentón en la cara: que riamos o lloremos dependerá de cada cual. Como una gloria de la factoría Henry Selick+Tim Burton+Danny Elfman, artífices de Pesadilla antes de Navidad (1993), la comedia de Medrano no deja títere (o pecador) con cabeza, ni sin corazón.
Cuando esperamos el estreno de la tercera temporada de Hazbin Hotel, muy pronto en Prime Video, queremos proponeros algunas series que también tiran del chascarrillo en clave musical para dar una (graciosa) vuelta a todo lo que creíamos saber sobre nuestras acciones y el Más Allá.
Helluva Boss (2019)
La mejor forma de que la pausa antes de la siguiente temporada de Hazbin Hotel se acorte pasa por una buena maratón de Helluva Boss (2019), disponible en YouTube. De entrada, porque fue la anterior serie de Medrano y porque también sucede en el Infierno, ahora siguiendo a Blitzø (Brandon Rogers) junto a su empresa de sicarios, quienes pueden acceder al mundo de los vivos para vengar a los pecadores; en fin, como en Hazbin Hotel, para tener la última palabra sobre la última palabra de sus clientes.
Helluva Boss gira alrededor de las aventuras cotidianas de los Imps, pero mantiene el mismo humor sarcástico y la gran química entre personajes. La diferencia principal es que Helluva Boss, más autoconclusiva, se crece sobre las dinámicas cómicas entre los personajes del Infierno, mientras que Hazbin Hotel gira en torno a la redención. Dos temporadas, 18 episodios, y ya se está trabajando en una tercera; tienes material de sobras mientras esperas el regreso de Hazbin Hotel.
Invasor Zim (2001)
Medrano ha mencionado muy a menudo la influencia de Invasor Zim (2001) en Hazbin Hotel. Era una de las series animadas que veía de niña, y con la educación audiovisual que ha recibido no nos extraña que tenga una perla como Hazbin Hotel entre manos… Bruce Timm, creador de Invasor Zim estaba detrás también de la mítica Batman: La Serie Animada (1992) y, de hecho, tiene en Netflix la continuación de la saga de Zim, Invasor Zim y el poder del Florpus (2019).
Es fácil ver cómo los fondos en rojo y magenta, junto con ese humor descarado sobre chistes que no se avergüenzan de serlo, han acabado influyendo en Hazbin Hotel. Además, el actor que da voz a Zim, Richard Steven Horvitz (veteranísimo, fue el robot Alpha 5 en los Power Rangers originales), fue quien acabó por interpretar a Moxxie en Helluva Boss, la otra serie de Medrano. Todo se conecta.
The Tatami Time Machine Blues (2022)
Esta es mi recomendación más arriesgada, pero también más personal. Pondría las manos en el fuego al afirmar que quien haya amado Hazbin Hotel también disfrutará de una de las mejores franquicias del estudio japonés Science Saru. Yo recomendaría empezar por Yojouhan Shinwa Taikei (2010), popularmente conocida como Tatami Galaxy, y luego ir con el spin-off de The Tatami Time Machine Blues (2022).
Ambas las protagoniza un estudiante universitario que viaja a través de líneas temporales paralelas tratando de enamorar a una chica que no está muy por la labor. Pero, al contrario del común de las ficciones sobre romances inverosímiles, aquí la realidad se doblega en un Kioto nocturno, surrealista y completamente divertido. Como Hazbin Hotel o como El tren infinito, pero en versión anime: un mundillo repleto de rincones y en el que vale la pena perderse.
El tren infinito (2019)
El tren infinito (2019) podría describirse como una mezcla entre Hazbin Hotel y Rompenieves (2013), al estar ambientada en el misterioso universo (o mundos encadenados) de un tren en constante movimiento, donde los pasajeros se ven atrapados y obligados a enfrentarse todo aquello que en su vida han preferido pasar por alto. Cada vagón es un plano de realidad distinto, con criaturas y dinámicas sorprendentes, y cada temporada se centra en una persona diferente que debe encontrar la forma de salir del tren.
Quizás no obedezca exactamente al mismo tipo de humor –disparatado, musical– de Hazbin Hotel, pero Infinity Train resultará fascinante a quien ame el world-building y la construcción de fantasías de Medrano. Y si habéis llegado hasta aquí, es porque el mundo de Medrano os tira.
Casa Búho (2020)
Si visteis Hazbin Hotel y buscáis una alternativa similar pero compartible a toda la familia, Casa Búho (2020) es la serie. Aunque rebaje el tono de chistes y referencias, Casa Búho también ofrece un mundo fantástico y personajes sarcásticos a mansalva. Luz Noceda es una aprendiz de bruja que, al igual que Charlie y Vaggie, se valora a sí misma según lo que puede hacer por los demás. Eda y King, los dos “esbirros” malvados que la acompañan, no dejan de completar un trío protagonista adorablísimo y bastante divertido; por eso figura en nuestra guía.
En conjunto, Casa Búho comparte con Hazbin Hotel el acercamiento a la fantasía por la puerta de atrás y el interés por la familia encontrada, aunque con un tono más cercano al estilo Disney. Yo diría que es genial para quienes disfrutaron de grandes éxitos de Cartoon Network, como Gravity Falls (2012).


























































































