Todas las películas y series de ‘Dora la exploradora’ en orden y como verlas online

Publicado el

Alejandra Bekerman

Alejandra Bekerman

Editor de JustWatch

Nada delata más el paso del tiempo que darse cuenta que el universo de Dora la exploradora lleva más de 20 años acompañándonos. Con su mochila, su mapa y una curiosidad infinita, se convirtió poco a poco en uno de los personajes más influyentes de la animación infantil. Desde su debut allá por el año 2000, la pequeña aventurera bilingüe le enseñó a millones de niños a lanzarse a la aventura, resolver problemas y por sobre todo atreverse a preguntar.

Con el estreno de Dora y la búsqueda del Sol Dorado en el 2025, la saga demostró que su magia educativa y aventurera sigue más viva que nunca. Desde series derivadas, especiales, películas y una versión en acción real, esta franquicia lo tiene todo. ¿Qué mejor oportunidad para repasar todas sus películas y series en orden? A continuación te cuento cómo se conectan entre sí y dónde puedes verlas desde España en las principales plataformas de streaming.

Dora la exploradora (2000-2019)

Esta fue la serie que lo empezó todo. El original Dora la exploradora de Nickelodeon presentó por primera vez en el 2000 a Dora Márquez, una niña bastante intrépida que invitaba a los pequeños espectadores a resolver acertijos y vivir aventuras mientras aprendían inglés junto a un mono llamado Botas. Infaltable también su mochila y su mapa. No exageramos cuando decimos que fue una revolución en la televisión educativa: cada episodio rompía la cuarta pared, convirtiendo al público en parte activa del viaje. Algo que hasta ese momento no era normal de ver en TV. Una serie con 8 temporadas pensada para preescolares y primer ciclo escolar que hasta el día de hoy sigue contando con una extensa base de fans. Si quieres adentrarte en este mundo, empieza por aquí.

Go, Diego, GO! (2005-2011)

Este fue el primer gran spin-off del universo de Dora. Aquí Diego, su primo, se convierte en protagonista de su propia serie como explorador y defensor de los animales. En vez de resolver acertijos, Go, Diego, Go! se centra en la acción y la ecología, con misiones de rescate y un relato mucho más dinámico. Comparada a la serie original, esta es más apropiada para un público de entre 5 y 8 años de edad. Con 7 temporadas y un tono tanto emocional como educativo, es ideal para aquellos que quieren ver más del universo de Dora, incluyendo su familia y entorno. Creo que destaca por que aunque refuerza el componente latino y familiar de la saga, muestra mucho más la importancia de la cooperación.

Dora y sus amigos (2014-2019)

Aquí nos encontramos con una Dora más grande y moderna que llega a la ciudad de Playa Verde. Sin su mochila mágica ni su mapa, ahora cuenta con un grupo de amigos con quienes resuelve problemas de su comunidad. Esta serie de tan solo 3 temporadas tiene una enfoque más musical y retrata temas como la amistad, la diversidad y el liderazgo. Se nota que es una serie que busca acompañar a su audiencia en el crecimiento, dando un paso hacia el público preadolescente. A  su favor tiene que busca modernizar la fórmula y lo logra sin perder la energía positiva de la original. Si quieres ver a una Dora en un entorno mucho más social y cantar con ella, Dora y sus amigos es una buena opción dentro de la franquicia.

Dora y la ciudad perdida (2019)

EL 2019 fue un año muy importante para el universo de Dora, y es que aquí es cuando se dio el salto al cine en acción real. En Dora y la ciudad perdida, Dora (interpretada por la actriz Isabela Merced) es una adolescente que decide dejar atrás la selva para estudiar en la gran ciudad, pero pronto se ve envuelta en una expedición para rescatar a sus padres y descubrir una antigua civilización en el proceso. Si te gustan películas como Indiana Jones, esta aventura aunque está muy lejos de alcanzar esa calidad o impacto cultural, si combina muy bien el humor familiar con guiños nostálgicos para quienes crecieron con la serie. Si Dora y sus amigos representaban el crecimiento de la exploradora, este film nos muestra una Dora aún más madura y autosuficiente. La curiosidad, el optimismo y el trabajo en equipo se mantienen intactos como siempre.

Dora: ¡Di hello a la aventura! (2024)

Más de veinte años después de su estreno, Dora regresó a su formato clásico con una serie animada esta vez en 3D. Con una estética moderna y retomando la interacción directa con el espectador busca cautivar a nuevas generaciones como supo lograrlo en sus comienzos. Podría decirse que es un reboot, pero funciona igual de bien para padres nostálgicos. ¿Buscas un show educativo para niños de preescolar pero con un ritmo más rápido y cinematográfico que la versión del 2000? Entonces Dora: ¡Di hello a la aventura! es exactamente a tu medida.

Dora: aventuras mágicas en el reino de las sirenas (2025)

Aventuras mágicas en el Reino de las Sirenas incluye cuatro episodios donde Dora y Botas regresan al océano para rescatar un tesoro perdido y ayudar a una sirena atrapada por un hechizo. El largometraje presenta una historia más ligera y mágica, perfecta para el público infantil. Tiene un estilo visual lleno de color, nuevas canciones y comparte el mismo mensaje que el resto de la saga: la curiosidad y la empatía pueden cambiar el mundo. Frente a Sol Dorado, que apuesta por la acción real y la mitología, Aventuras mágicas en el Reino de las Sirenas recupera ese tono más fantástico y musical de la serie clásica. Tal vez no sea extremadamente popular, pero para los más pequeños garantiza una hora de diversión y aprendizaje sin igual. 

Dora y la búsqueda del Sol Dorado (2025)

Para los que quieren una película de Dora más ambiciosa y madura, este título es perfecto ya que está dirigido a un público familiar y juvenil. Dora y la búsqueda del Sol Dorado es una secuela directa de la película de 2019 vuelve a reunir a Isabela Merced como Dora, esta vez en una aventura aún más épica y misteriosa. La trama es la siguiente: La joven exploradora viaja junto a Diego y un grupo de arqueólogos para encontrar una estrella dorada capaz de restaurar el equilibrio del mundo natural. Aquí se acercan un poco más al espíritu aventurero de Indiana Jones o La Búsqueda. Combina muy bien acción, mitología latinoamericana y temas ecológicos, convirtiéndose en la entrega más cinematográfica de la saga. Para mi, que no crecí con la serie original, esta merece una oportunidad, incluso aunque no sepas nada de esta franquicia. 

Netflix
Disney Plus
Apple TV+
Amazon Prime Video
Movistar Plus+
Apple TV
Movistar Plus+ Ficción Total
Filmin
Rakuten TV
fuboTV
SkyShowtime
Filmin Plus
Hayu
Atres Player
Google Play Movies
FlixOlé
HBO Max
MUBI
GuideDoc
YouTube Premium
Curiosity Stream
DOCSVILLE
rtve
Plex
WOW Presents Plus
Magellan TV
BroadwayHD
Filmzie
Dekkoo
True Story
DocAlliance Films
Hoichoi
Amazon Video
Pluto TV
Eventive
Hayu Amazon Channel
MUBI Amazon Channel
OUTtv Amazon Channel
AcornTV Amazon Channel
FlixOlé Amazon Channel
TVCortos Amazon Channel
Cultpix
FilmBox+
Acontra Plus
Pash Amazon Channel
Planet Horror Amazon Channel
Dizi Amazon Channel
Acontra Plus Amazon Channel
Historia y Actualidad Amazon Channel
Takflix
Sun Nxt
Netflix Standard with Ads
Tivify
Runtime
Crunchyroll
AMC+ Amazon Channel
Love Nature Amazon Channel
Hopster Amazon Channel
Shahid VIP
Entradas
Acorn TV Apple TV
AMC Plus Apple TV Channel
Kinepolis
Ociné
Odeon Multicines
Cinesa
Cine Yelmo
Arte
MGM Plus Amazon Channel
3Cat
Stingray Karaoke Amazon Channel
JustWatchTV
Crunchyroll Amazon Channel
Lionsgate+ Amazon Channels
Apple TV Plus Amazon Channel
Cocina ON Amazon Channel
Noggin Amazon Channel
Jolt Film
Rakuten Viki
FOUND TV
Kocowa
HBO Max  Amazon Channel
Amazon Prime Video with Ads
Bloodstream
Tentkotta
MovieMe
AMC Channels Amazon Channel
Filtros
  1. Dora, la exploradora

    # 1

    Dora Márquez es una niña de 7 años que, junto a su amigo Botas (un mono de 5 años) emprende en cada episodio un viaje en el que se propone buscar algo que perdió o ayudar a Botas a cumplir con alguna misión. Siguiendo un formato que en parte recuerda el de un juego interactivo para computadora, en cada episodio Dora pide a sus amigos televidentes que le ayuden a encontrar nuevos lugares utilizando a Mapa, que de hecho es otro personaje, y le ayuden a solucionar las dificultades que Dora se encuentre en el camino. Otro objetivo importante que persigue el programa es la enseñanza amena de elementos del idioma inglés a los niños de habla hispana (en la versión original de la serie Dora enseña elementos del español y de la cultura latinoamericana a sus televidentes angloparlantes).
  2. Go, Diego! Go!

    Go, Diego! Go!

    2005

    # 2

    Go, Diego, Go! es una serie animada para niños en edad preescolar, serie secuela de Dora, la exploradora. Se estrenó dentro del bloque Nick Jr. por primera vez el 7 de abril del 2005. La serie se centra en un niño bilingüe de ocho años que ayuda a animales en peligro, la mayoría en bosques tropicales. Diego está acompañado de un jaguar llamado "Bebé Jaguar", su mejor amigo. Diego es el primo de Dora la exploradora, por lo que esta aparece en algunos episodios. Diego también tiene una hermana de 11 años llamada Alicia, que es experta en computadoras. 
  3. Dora y sus amigos

    # 3

    Dora va a la escuela y vive en Playa Verde, que es una ciudad. Junto con las chicas exploradoras Emma, ​​Kate, Naiya y Alana y su único compañero masculino, Pablo, Dora y sus amigos trabajan juntos y viven increíbles aventuras mientras descubren los secretos de su ciudad. Dora tiene una pulsera mágica con dijes y un teléfono inteligente, completo con una versión de aplicación del Mapa anterior para ayudarla. A su amiga Kate le gusta el teatro, mientras que a Emma le encanta la música. Alana es poco femenina pero ama a los animales, Naiya es inteligente y le encanta leer, y a Pablo le encanta jugar al fútbol.
  4. Dora y la ciudad perdida

    # 4

    Tras haber pasado la mayor parte de su vida explorando la jungla junto a sus padres, nada podría haber preparado a Dora para la aventura más peligrosa a la que jamás se ha enfrentado: ¡el instituto!. Exploradora hasta el final, Dora no tarda en ponerse al frente de un equipo formado por Botas (su mejor amigo, un mono), Diego, un misterioso habitante de la jungla y un desorganizado grupo de adolescentes en una aventura en la que deberán salvar a sus padres y resolver el misterio oculto tras una ciudad perdida de oro.
  5. Dora: ¡Di hello a la aventura!

    # 5

    Con coraje y confianza, Dora asume desafíos más grandes que nunca, supera obstáculos y ayuda a viejos y nuevos amigos, todo mientras se enfrenta al zorro más astuto de la selva tropical, Swiper. Juntos, Dora y sus ayudantes de preescolar exploran la amistad, la comunidad, la bondad y aventuras épicas en una selva mágica donde cualquier cosa puede suceder (¡y suele suceder!).
  6. Dora: Aventuras mágicas en el reino de las sirenas

    # 6

    "Dora: Aventuras mágicas en el Reino de las Sirenas" es una colección de una hora de cuatro nuevos episodios en los que Dora y su amigo el mono Botas se convierten en sirenas para hacer nuevos amigos bajo el agua, además de uno con temática de cumpleaños en el que el dúo explorador se embarca en una misión para encontrar la tarta de cumpleaños perdida de Dora.
    Dora: Aventuras mágicas en el reino de las sirenas no está disponible para streaming.
    Dejanos avisarte cuando este disponible.

  7. Dora y la búsqueda del Sol Dorado

    # 7

    Dora, Diego y Botas se unen a Naiya y Sonny en una emocionante búsqueda para encontrar el antiguo tesoro inca: el Sol Dorado.
    Dora y la búsqueda del Sol Dorado no está disponible para streaming.
    Dejanos avisarte cuando este disponible.