Siete series que reflejaron la nostalgia de los 80 mejor que Stranger Things

Publicado el

Jorge Casanueva (Jorge Loser)

Jorge Casanueva (Jorge Loser)

Editor de JustWatch

Desde que Stranger Things se convirtió en un fenómeno global, la nostalgia por los años 80 se ha transformado casi en un género propio dentro de la televisión. Sin embargo, antes y después del éxito de los hermanos Duffer, otras series han capturado la esencia de aquella década desde muy diferentes perspectivas, desde el humor a miradas más complejas sobre lo que significaba crecer en ese periodo.

En la víspera del estreno de la quinta temporada de la serie de Netflix, esta selección de JustWatch te ayudará a descubrir siete propuestas que exploraron los 80 de formas más fidelignas, ya sean comedias de instituto ambientados en campamentos de verano o aproximaciones al terror, en las principales plataformas de streaming.

7. Red Oaks (2014-2017)

Ambientada en 1985 en un exclusivo club de campo de Nueva Jersey,Red Oaks sigue a un adolescente mientras trabaja como asistente de tenis durante el verano antes de comenzar la universidad. Cambia el terror sobrenatural de Stranger Things por la comedia dramática intimista de toque indie sobre la transición a la edad adulta, pasando por las diferencias de clase, las expectativas familiares y el descubrimiento personal con una sensibilidad muy John Hughes, por lo que no solo interesará a los que vivieron series generacionales como Aquellos maravillosos años, sino a los que tienen un póster de La chica de rosa en la habitación.

La tensión social es reflejada con tanta sutileza y, a diferencia de GLOW , que utiliza los 80 como escenario para una historia sobre reinvención profesional, Red Oaks se centra en ese momento crucial donde los jóvenes deben decidir entre seguir el camino trazado o arriesgarse a crear uno propio, con tono optimista y melancólico, aunque con la estética y las referencias culturales de la era Reagan comunes con las presentes.

6. Dead of Summer (2016)

El terror de los 80 pasa de Oregón a un campamento de verano en el Medio Oeste, mezclando el slasher clásico con ciertos elementos sobrenaturales.Dead of Summer presenta a un grupo de monitores que descubren que el camp Stillwater esconde oscuros secretos relacionados con posesiones y asesinatos del pasado, funcionando como una carta de amor a las películas de terror de aquella época como Viernes 13. Por ello, no caerá mal entre los que han encontrado Black Phone 2 de su gusto, y su parte favorita de la trilogía La calle del terror es laParte 2: 1978.

Lo que la distingue de otras propuestas nostálgicas es su estructura narrativa, alternando entre el “presente” en 1989 y flashbacks que revelan traumas personales de cada personaje, lo que la acerca de forma cerrada a  American Horror Story: 1984, por ambientación y subgénero, aunque le falten los toques de sangre característico de los slashers ochenteros, aunque sigue siendo una rareza de terror adolescente que se ha olvidado un poco a pesar de salir el mismo año que la primera aventura en Hawkins.

5. Wet Hot American Summer: First Day of Camp (2015)

Seguimos de campamento con la precuela de la película de culto de 2001, en la que el elenco original regresa interpretando versiones más jóvenes de sus personajes en 1981, una premisa absurda que funciona por cómo los actores no tienen ningún tipo de vergüenza en hacer una charada embutidos en ropa muy ajustada y estética hortera de esos años.Wet Hot American Summer: First Day of Camp funciona tanto como parodia de las convenciones de las películas de campamentos de verano como las comedias teen de la era American Pie.

No quedan por parodiar los romances adolescentes ni las tramas de malvadas corporaciones que quieren quedarse con las instalaciones, con un humor tan disparatado que trasciende la simple nostalgia para convertirse en un compendio del ridículo de la nostalgia cultural de los 80. A diferencia de Freaks and Geeks, que busca autenticidad emocional en su retrato de la adolescencia, Wet Hot American Summer dinamita cualquier pretensión de realismo para ofrecer una celebración caótica de los tropos más ridículos de aquella época, con Amy Poehler, Paul Rudd y Bradley Cooper, como garantía de quienes aprecien el humor de Saturday Night Live.

4. American Horror Story: 1984 (2019)

Ryan Murphy y Brad Falchuk llevaron su antología de terror al corazón de los slashers ochenteros conAmerican Horror Story: 1984, una temporada que funciona como homenaje y deconstrucción del género, con todos los tropos reconocibles del terror de aquella época, desde el asesino enmascarado hasta los monitores condenados, en clave de parodia de Viernes 13 pero evolucionando hacia territorios más oscuros y sorprendentes, apartando la nostalgia de Spielberg y las aventuras infantiles de la serie de Netflix para abrazar el lado salvaje y transgresor de aquella década, cuando el terror podía ser extremadamente violento y moralmente ambiguo.

Comparte con Wet Hot American Summer: First Day of Camp su conocimiento enciclopédico de las convenciones del género, pero cambia la parodia absurda por los litros de sangre. Una reinterpretación moderna un poquito meta que conecta con la idea revival de Las últimas supervivientes y sirve de corolario para la serie Scream Queens, también con Murphy de por medio.

3. GLOW (2017-2020)

Basada en la verdadera liga deportiva Gorgeous Ladies of Wrestling,GLOW reconstruye Los Ángeles de 1985 con una atención al detalle más allá de la superficie estética, siguiendo a un grupo de mujeres que encuentran su comunidad en el mundo de la lucha libre profesional. Alison Brie y Betty Gilpin lideran un elenco excepcional que lleva la idea de los 80 desde la curiosidad kitsch al drama sobre mujeres buscando su lugar en una industria que las subestima.

No es tan distinta a Hysteria!, ya que se sumerge en las contradicciones de la época, mostrando el lado menos amable bajo tanto colorido y optimismo superficial. Comparte con Orange Is the New Black su capacidad para equilibrar comedia y drama con personajes femeninos complejos y diversos, y escala posiciones en la lista por su reflejo auténtico de los 80 sin caer en la caricatura, por su contexto histórico bien investigado del wrestling de aquella etapa.

2. Freaks and Geeks (1999-2000)

Aunque ha pasado más tiempo desde su estreno que desde este y la época que retrata,Freaks and Geeks de Paul Feig y Judd Apatow permanece casi 30 años después como el retrato definitivo de la experiencia adolescente en 1980. Los "cerebritos" y los "frikis", que incluyen el rol como elemento cultural pop antes que Stranger Things crecieron y se convirtieron en los directores de Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones, una pirueta del destino que hace el visionado de la serie y la película un programa doble mágico.

Pero no solo había referencias, sino que ahondaba en la angustia y la confusión de crecer en el instituto sin romantizar ni ridiculizar la experiencia, con una honestidad brutal para no ofrecer finales felices fáciles o lecciones morales simplistas, algo revolucionario para una serie sobre adolescentes en ese momento. James Franco, Seth Rogen, Jason Segel o Linda Cardellini conseguían meternos en una cápsula del tiempo emocional antes de convertirse en estrellas, captando la verdadera esencia de lo que significaba ser joven en esa década, con su música, su ropa y sus dinámicas sociales, le gana por unas cuantas millas a Red Oaks, por pionera y por haberse convertido en obra de culto.

1. Hysteria! (2024)

La más reciente de esta lista y posiblemente la más audaz en su aproximación a los 80 esHysteria!, que explora el pánico satánico que sacudió Estados Unidos durante aquella década a través de la historia de una banda de heavy metal de instituto que decide aprovechar los temores de su pueblo conservador para ganar notoriedad. La serie captura el aspecto de paranoia religiosa que Stranger Things tocó en la temporada 4, pero además incluye a Bruce Campbell, con lo que podemos esperar bastante comedia oscura y sátira social.

 sin perder nunca de vista su corazón emocional, la historia de unos adolescentes intentando encontrar su identidad en medio del caos. Resulta que el terror de ritos satánicos y posesiones de Dead of Summer tiene bastantes cosas en común, pero a diferencia esta, Hysteria! aborda un conflicto generacional y cultural que va más allá de recrear la música y moda de la época. Su elemento de thriller conspirativo va más allá de los sintetizadores y los neones, pero es su aproximación a la huella de Lucifer en los 70 y 80 a través de la música Heavy metal lo que la alza al número uno de la lista, siendo un complemento perfecto de la imprescindible Muerte a 33 R.P.M.

Netflix
Disney Plus
Apple TV
Amazon Prime Video
Movistar Plus+
Apple TV
Movistar Plus+ Ficción Total
Filmin
Rakuten TV
fuboTV
SkyShowtime
Filmin Plus
Hayu
Atres Player
Google Play Movies
FlixOlé
HBO Max
MUBI
GuideDoc
YouTube Premium
Curiosity Stream
DOCSVILLE
rtve
Plex
WOW Presents Plus
Magellan TV
BroadwayHD
Filmzie
Dekkoo
True Story
DocAlliance Films
Hoichoi
Amazon Video
Pluto TV
Eventive
Hayu Amazon Channel
MUBI Amazon Channel
OUTtv Amazon Channel
AcornTV Amazon Channel
FlixOlé Amazon Channel
TVCortos Amazon Channel
Cultpix
FilmBox+
Acontra Plus
Pash Amazon Channel
Planet Horror Amazon Channel
Dizi Amazon Channel
Acontra Plus Amazon Channel
Historia y Actualidad Amazon Channel
Takflix
Sun Nxt
Netflix Standard with Ads
Tivify
Runtime
Crunchyroll
AMC+ Amazon Channel
Love Nature Amazon Channel
Hopster Amazon Channel
Shahid VIP
Entradas
Acorn TV Apple TV
AMC Plus Apple TV Channel
Kinepolis
Ociné
Odeon Multicines
Cinesa
Cine Yelmo
Arte
MGM Plus Amazon Channel
3Cat
Stingray Karaoke Amazon Channel
JustWatchTV
Crunchyroll Amazon Channel
Lionsgate+ Amazon Channels
Apple TV Amazon Channel
Cocina ON Amazon Channel
Noggin Amazon Channel
Jolt Film
Rakuten Viki
FOUND TV
Kocowa
HBO Max  Amazon Channel
Amazon Prime Video with Ads
Bloodstream
Tentkotta
MovieMe
AMC Channels Amazon Channel
Filtros
  1. Red Oaks

    Red Oaks

    2014

    # 7

    Sigue a un joven jugador de tenis que trabaja en el prestigioso y exclusivo club Red Oaks durante un verano en los años 80.
  2. Dead of Summer

    Dead of Summer

    2016

    # 6

    La trama nos sitúa a finales de 1980's, la escuela está cerrada por el verano y en el Campamento Clearwater, un campamento de verano del medio oeste aparentemente idílico, comienzan los amores de verano, los primeros besos y ... los primeros asesinatos. Es entonces que la antigua y oscura mitología del campamento despierta y lo que se suponía sería un verano divertido, se convierte en uno inolvidable y diabólico como ningún otro.
    Dead of Summer no está disponible para streaming.
    Dejanos avisarte cuando este disponible.

  3. Wet Hot American Summer: Primer día de campamento

    # 5

    Precuela de la película del año 2001 que narra las aventuras de un grupo de jóvenes en el campamento Firewood.
  4. American Horror Story

    # 4

    American Horror Story es una serie antológica de televisión, creada y producida por Ryan Murphy y Brad Falchuk. Cada una de sus temporadas narra una trama independiente, ambientada en lugares diferentes y cerrando siempre la historia; donde muchos actores repiten, pero siempre interpretando personajes distintos.
  5. GLOW

    GLOW

    2017

    # 3

    En Los Ángeles de los años 80, un grupo de inadaptadas se convierten en populares luchadoras.
  6. Freaks and Geeks

    Freaks and Geeks

    1999

    # 2

    Serie juvenil, ambientada en los años 80, que relata las relaciones de amistad, problemas y situaciones a las que se enfrentan dos grupos de adolescentes en el instituto. Los problemas propios de su edad, sumados a las situaciones personales de cada uno, darán lugar a divertidas tramas donde los jóvenes de hoy en día se podrán ver identificados sin problema.
    Freaks and Geeks no está disponible para streaming.
    Dejanos avisarte cuando este disponible.

  7. Hysteria!

    Hysteria!

    2024

    # 1

    Cuando un popular quarterback universitario desaparece a finales de los años 80, una banda de rock del instituto en declive se da cuenta de que puede aprovechar el repentino interés de la ciudad por lo oculto y convertirse en una banda de metal satánico, hasta que una serie de extraños asesinatos, secuestros y actividades paranormales desencadenan una caza de brujas al más puro estilo heavy en la que ellos son el blanco.